Repositorio Dspace

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Envíos recientes

  • Durand Hurtado, Gicela Isabel; Obispo Céspedes, Elleen Amelia (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2025)
    El cuento motor es una herramienta pedagógica que se aplica en diversas áreas curriculares para generar un aprendizaje significativo y fortalecer las habilidades sociales.Su objetivo principal es analizar la influencia del ...
  • Camacho Salvador, Fancy Selene; Huerto Alaya, Jhoselin Katherine (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2025)
    El uso de Liveworksheets como herramienta didáctica en el área de matemáticas es un recurso importante para las actividades del docente. Por ello, el objetivo de la presente investigación es analizar la percepción docente ...
  • Abrill Fajardo, Chelsy Rubi (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
    El presente estudio estableció como eje primordial determinar si la inteligencia emocional (IE) se asocia con el desempeño académico estudiantil dentro de un Centro Educativo de nivel primario ubicada en Carabayllo, 2023. ...
  • Flores Valente, Sandra Milene; Pablo Blas, Maria Luz Maziel (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2025)
    El objetivo de la presente investigación fue analizar la influencia que tiene la implementación de estrategias didácticas de lectura dramatiza y bingo de palabras en la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes ...
  • Pacco Cuaresma, Elizabeth (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2025)
    La presente investigación tiene como objetivo analizar la importancia de desarrollar estrategias para el cuidado ambiental en preescolar. Para tal propósito se empleó el enfoque cualitativo, de nivel descriptivo y de ...
  • Ramos Rodriguez, Betty Raquel; Quiroz Moron, Pricila Carina (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2025)
    La educación virtual durante la etapa de la pandemia ha sido una importante modalidad de enseñanza. Sin embargo, durante ese proceso se ha experimentado dificultades que limitaron el desarrollo de la competencia social. ...
  • Lizarga Chafloque, Milagros Paola; Pablo Mendoza, Erika Fiorela (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2025)
    La enseñanza de las habilidades sociales mediante el uso de títeres, ha logrado que muchos niños de preescolar desarrollen una adecuada conducta, comunicación y mayor control de las emociones; por ello, esta investigación ...
  • Guerrero Parra, Rafael Ricardo; Salas Guillen, Freddy Elias (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2025)
    La familia es la célula básica, el organismo más importante de la sociedad, su rol fundamental es cuidar y dar soporte al niño en el ámbito escolar, porque su apoyo beneficia y favorece la formación en el aspecto social ...
  • Mallqui Melgarejo, Denisse Mercedes; Tovar Mateo, Rocio Elizabeth (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2025)
    En la educación peruana, existe la necesidad de innovar y aplicar estrategias de enseñanza que atiendan de forma eficiente los intereses y las necesidades educativas. Ante ello, la neurodidáctica presenta un nuevo enfoque ...
  • Mendoza Infantas, Lucía Karina (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), 2025)
    El presente estudio titulado Estilos de crianza y el desarrollo de atención en un colegio, se aplicó a estudiantes del nivel primario, a los padres de familia y docentes de cada estudiante, en la cual se pudo desarrollar ...
  • Garrido Escriba, Angela Sumy (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2025)
    Es esencial fomentar la expresión comunicativa escrita en los estudiantes de educación primaria, donde se ha encontrado la necesidad de contar con herramientas al momento de redactar textos narrativos; y ello se evidencia ...
  • Gonzales Montes, Luz Elena (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2025)
    El juego libre es considerado como una estrategia pedagógica sumamente fundamental para la instrucción de infantes y niños, pues se enfoca en el potenciamiento de la integralidad de los niños; y entre todos los aspectos ...
  • Pinedo Rosales, Esmila Mirla; Yto Palomino, Magali (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2025)
    La educación está llena de desafíos constantes, porque desde el inicio y durante la pandemia el reto fue mayor, puesto que se debía adaptar a la nueva realidad y conocer nuevas rutinas incorporando las TIC. En ese contexto, ...
  • Nuñez Polanco, Julia Stany; Fernández Ibarra, Mirtha (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2025)
    El clima institucional es un tema importante que durante años viene desempeñando un papel fundamental en relación con la calidad del servicio educativo. Por ello, esta investigación tiene como objetivo general determinar ...
  • Gonzales Almeyda, Nicole Yesami (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2025)
    La alimentación saludable y el rendimiento académico tienen una relación estrecha, debido a que la nutrición adecuada brinda nutrientes fundamentales para el desarrollo cognitivo y el funcionamiento cerebral óptimo. Una ...
  • Rodriguez Ruiz, Anita (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
    La neuro didáctica proporciona y promueve estrategias para fomentar la creatividad de los estudiantes, su comprensión de cómo funciona el cerebro, la adaptabilidad y organización durante todo el proceso de enseñanza – ...
  • Balcazar Gavino, Katherine Lizbeth; Cordova Laban, Mavel Fiorela (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
    La formación del desarrollo socioafectivo a través de estrategias permite mejorar en los niños con síndrome de Down la capacidad de regular sus emociones y mejorar sus relaciones sociales y afectivas dentro de su entorno ...
  • Cerna Rosales, Marleni Yosly; Huari Castañeda, Estefany Andrea (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
    El propósito de esta investigación es determinar las actitudes lingüísticas de docentes, padres de familia y estudiantes frente a la lengua quechua en los colegios. Se empleó el enfoque descriptivo cuantitativo y un diseño ...
  • Huidobro Trujillo, Alex Jose (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
    En los últimos años la tecnología ha estado en crecimiento y tuvo un desarrollo significativo mucho más en la pandemia, fue implementada en la educación con el propósito de reforzar el aprendizaje, asimismo, de los cuales ...
  • Lugo Huamani, Amavet Carol; Rojas Soto, Marleni Mayni (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
    La motivación docente es un factor de gran importancia dentro del ámbito educativo, ya que define el actuar del individuo. En tal sentido, el maestro no solo es mediador, sino también quien planifica, ejecuta y evalúa el ...

Más


© 2021 Repositorio Institucional - Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)