El Repositorio Institucional de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) es una plataforma digital centralizada de acceso abierto donde se gestiona, organiza, almacena, preserva y difunde la producción intelectual generada a partir de la actividad académica y científica desarrollada por el colectivo de estudiantes y docentes. Archivos como libros, tesis, revistas, material de enseñanza de docentes (separatas, módulos de enseñanza, etc), videos y otros documentos académicos, son parte de esta iniciativa y están a libre disponibilidad.
Objetivo
Gestionar, en una única plataforma, los documentos académicos científicos generados por el colectivo de docentes, estudiantes e intelectuales vinculados a nuestra casa de estudios, para así contribuir a su difusión y visibilidad en los círculos académicos nacionales e internacionales.
Colecciones
Añadido Recientemente
-
Torres La Rosa, Vanessa Rocio Del Carmen; Vega Bazan, Cynthia Luisa
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2022)
Objetivo: Determinar la calidad de vida durante la pandemia por el nuevo coronavirus en personas mayores residentes en una zona desfavorecida de Lurín, 2022.
Materiales y métodos: El estudio fue desarrollado desde un ...
-
Caceda Davila, Juliocesar Estuardo; Almanza Alcedo, Valeria Karina
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2022)
Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar el grado de satisfacción del paciente que acude a los servicios médicos de una clínica privada en Lima Norte.
Materiales y métodos: Se trabajó utilizando un enfoque ...
-
Lázaro Chavesta, Ingrid Deyanira; Solgorré Caytuiro, Olga María
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2023)
En esta investigación se tomó en cuenta en primer lugar los estilos de aprendizaje de Kolb (pragmático, teórico, reflexivo y activo) que son las formas como el ser humano aprende frente a un determinado estímulo y contexto. ...
-
Rivas Santiago, Jhenifer Karina
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2022)
Enseñar a niños con el Trastorno del Espectro de Autismo (TEA) es una práctica inclusiva de gran relevancia debido al incremento considerable de este mal en el Perú, siendo de suma importancia afrontar el problema desde ...
-
Barboza Cubas, Yaneth; Olivera Castillo, Erika Yanet
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2023)
En Latinoamérica, el incumplimiento tributario ascendió a 325,000 millones de dólares, equivalente al 6.1% del PIB, asimismo, el Perú no es ajeno a esta realidad, siendo uno de los países de Latinoamérica con el recaudo ...
Más