JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Educación Inicial
Envíos recientes
-
Choquehuanca Caushi, Rossicela Noemi; Chupillon Iparraguirre, Maria Esther
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2025)
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar el acompañamiento parental para desarrollar experiencias conductuales en los preescolares de tres años. Por tal razón, se adoptó un estudio de enfoque cualitativo, ...
-
Rodriguez Encarnacion, Susana Liseth; Vera Evangelista, Paola Beatriz
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2025)
La familia desempeña un rol crucial en la calidad de vida y el desarrollo socioafectivo de los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). El compromiso y el acompañamiento constante de los padres son fundamentales ...
-
Vilcarima Leiva, Daysi Brigitte Paola
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2025)
La enseñanza de la inteligencia emocional en la etapa infantil es crucial para el desarrollo integral de los niños, ya que les permite reconocer, comprender y gestionar sus propias emociones, así como entender las emociones ...
-
Herrera Villanueva, Chanin Cielo; Zeña Gomez, Adriana Lucia
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2025)
La crianza parental desempeña un papel preponderante en la formación del individuo, ya que brinda a sus miembros las herramientas necesarias y desarrolla las capacidades que le van a permitir entender el mundo y el modo ...
-
Falla Manrique, Dialhu Betsabe; Soto Vicente, Brigith Marisol
(Universidad de Ciencias y HUmanidades (UCH)PE, 2025)
El desarrollo aprendizaje basado en proyectos ha resultado ser de gran utilidad en la educación de los preescolares del nivel inicial, ya que permite desarrollar un conocimiento profundo y duradero. Por ello, el objetivo ...
-
Egoavil Naveros, Patricia Guadalupe; Marrufo Quiroz, Nayeli Esperanza
(Universidad de Ciencias y HUmanidades (UCH)PE, 2025)
La estrategia docente en el desarrollo del aprendizaje en niños con autismo es clave en la convivencia escolar en el nivel preescolar. Esta investigación tiene como objetivo describir las estrategias utilizadas por docentes ...
-
Castillo Mendoza, Yanella Herminia; Gonzales Ernau, Pey Ely
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2025)
La Formación del docente inclusivo que atiende a niños con necesidades educativas especiales requiere de compromiso profesional para generar conocimientos desde una formación inicial, didáctica y continua. Asimismo, ...
-
Falcon Melendez, Ghiset Dorothy; Poemape Jara, Dariana Geraldine
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2025)
Las estrategias de psicomotricidad son una herramienta para el docente, puesto que tiene como base los movimientos, los cuales, a través de actividades propuestas por las maestras, permiten que el infante puede adquirir ...
-
Pacco Cuaresma, Elizabeth
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2025)
La presente investigación tiene como objetivo analizar la importancia de desarrollar
estrategias para el cuidado ambiental en preescolar. Para tal propósito se empleó el
enfoque cualitativo, de nivel descriptivo y de ...
-
Lizarga Chafloque, Milagros Paola; Pablo Mendoza, Erika Fiorela
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2025)
La enseñanza de las habilidades sociales mediante el uso de títeres, ha logrado que
muchos niños de preescolar desarrollen una adecuada conducta, comunicación y mayor
control de las emociones; por ello, esta investigación ...
-
Mallqui Melgarejo, Denisse Mercedes; Tovar Mateo, Rocio Elizabeth
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2025)
En la educación peruana, existe la necesidad de innovar y aplicar estrategias de
enseñanza que atiendan de forma eficiente los intereses y las necesidades educativas.
Ante ello, la neurodidáctica presenta un nuevo enfoque ...
-
Gonzales Montes, Luz Elena
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2025)
El juego libre es considerado como una estrategia pedagógica sumamente fundamental para la instrucción de infantes y niños, pues se enfoca en el potenciamiento de la integralidad de los niños; y entre todos los aspectos ...
-
Pinedo Rosales, Esmila Mirla; Yto Palomino, Magali
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2025)
La educación está llena de desafíos constantes, porque desde el inicio y durante la pandemia el reto fue mayor, puesto que se debía adaptar a la nueva realidad y conocer nuevas rutinas incorporando las TIC. En ese contexto, ...
-
Rodriguez Ruiz, Anita
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
La neuro didáctica proporciona y promueve estrategias para fomentar la creatividad de los estudiantes, su comprensión de cómo funciona el cerebro, la adaptabilidad y organización durante todo el proceso de enseñanza – ...
-
Balcazar Gavino, Katherine Lizbeth; Cordova Laban, Mavel Fiorela
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
La formación del desarrollo socioafectivo a través de estrategias permite mejorar en los niños con síndrome de Down la capacidad de regular sus emociones y mejorar sus relaciones sociales y afectivas dentro de su entorno ...
-
Huiza Retuerto, Kely
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
La motivación docente ha resultado ser de gran utilidad durante la enseñanza en niños de educación preescolar. Por ello, el objetivo del presente estudio fue analizar la motivación
docente y su influencia en la calidad ...
-
Carhuayo Vasquez, Yulissa Reina; Fuentes Rivera Rivera, Haidy Prospera
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
El desarrollo social del infante de preescolar inicia desde la base familiar, donde aprende a comunicarse, respetar y regular su conducta para tener una mejor convivencia con las demás personas. De esta manera, esta ...
-
Fernandez Segura, Ana Yndalecia; Maslucan Rojas, Deysi
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
En la educación inicial peruana, se busca desarrollar la autonomía en los estudiantes a través de diversos documentos de gestión pedagógica, como el Currículo Nacional, que fomenta esta competencia. Sin embargo, es necesario ...
-
Rojas Jimenez, Lucy Victoria
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
El presente estudio tiene como objetivo destacar la importancia de las estrategias didácticas como un recurso esencial en la labor docente, orientado a proporcionar actividades innovadoras que promuevan el aprendizaje. En ...
-
Bravo Mego, Diana Isabel; Romero Melchor, Jenifer Xiomara
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
La estimulación temprana es esencial para los aprendizajes cognitivos, afectivos, sociales y
psicomotrices de los infantes. De acuerdo a esto, el presente estudio, se orientó según el objetivo de analizar el impacto de ...
Más
REALIZA TU BUSQUEDA
Listar
-
Contenidos
-
Esta colección
Mi cuenta
Descubre
-
Autor
-
Carhuayo Vasquez, Yulissa Reina (2)
-
Fernandez Segura, Ana Yndalecia (2)
-
Fuentes Rivera Rivera, Haidy Prospera (2)
-
Maslucan Rojas, Deysi (2)
-
Aguero Montes, Estefani Johana (1)
-
Aguirre Bardales, Rosario Lizeth (1)
-
Ayala Caballero, Nathaly Vanesa (1)
-
Badillo Acuña, Paola Patricia (1)
-
Balcazar Gavino, Katherine Lizbeth (1)
-
Becerra Rivas, Lilian Yesenia (1)
-
... más
-
Materia
-
Fecha
RSS Feeds
© 2021 Repositorio Institucional - Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)