Repositorio Dspace

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Envíos recientes

  • Inca Torres, Erika Rossmery (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
    La comprensión lectora y los Problemas Aritméticos de Enunciado Verbal es un tema interesante, pero a la vez preocupante, ya que en nuestro país la mayoría de estudiantes presentan un nivel bajo en comprensión y ello influye ...
  • Pajuelo Sanchez, Lizeth Takeshi (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
    En la actualidad aún persiste el desinterés por parte de los estudiantes al aprender matemáticas por falta de estrategias didácticas donde se implementen recursos didácticos que los motiven aprender de manera dinámica las ...
  • Pacheco Carrasco, Denis Joaquin (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
    Durante el diálogo, a veces, sentimos incomodidad para expresar nuestras opiniones, sobre todo, si tenemos que decir algo contrario que pueda cambiar el sentido o decisión de la otra persona, sin causar mal entendidos y ...
  • Carranza Montoya, Johny Roger; Rivas Guerrero, Maria Julysa (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
    La educación post pandemia ha planteado nuevos desafíos para los docentes, requiriendo capacidades adaptativas para un desempeño efectivo. Este trabajo tuvo como objetivo determinar el nivel de desempeño de los docentes ...
  • Ortiz Cabrera, Yanali Grabiela; Prevot Chuquipiondo, Yamilet Alejandra (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
    Las habilidades socioemocionales son fundamentales para que los seres humanos gestionen eficazmente sus emociones y se adapten a diversas situaciones en su entorno social. Esta investigación tiene, como objetivo relacionar ...
  • Estuart Espinoza, Roxana Pilar (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
    El aprendizaje de la suma y resta deben ser abordadas a través de metodologías que busquen transformar la problemática del bajo rendimiento. Por ello, el propósito de esta investigación fue determinar el efecto que tiene ...
  • Cajas Coronado, Milagros del Rosario (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
    En los últimos años, ha crecido el interés por los juegos didácticos como herramienta pedagógica en la enseñanza de las matemáticas, especialmente en primaria, ya que mejoran el aprendizaje y la motivación de los estudiantes. ...
  • Chiclla Campos, Rosa Angelica; Diestro Perez, Lito Ernesto (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
    La importancia del estudio en la atención de la lectura, radica en su relación con el proceso de aprendizaje, donde cada estudiante posee distintas formas de aprender y de comprender un texto. De esta manera, el objetivo ...
  • Huiza Retuerto, Kely (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
    La motivación docente ha resultado ser de gran utilidad durante la enseñanza en niños de educación preescolar. Por ello, el objetivo del presente estudio fue analizar la motivación docente y su influencia en la calidad ...
  • Carhuayo Vasquez, Yulissa Reina; Fuentes Rivera Rivera, Haidy Prospera (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
    El desarrollo social del infante de preescolar inicia desde la base familiar, donde aprende a comunicarse, respetar y regular su conducta para tener una mejor convivencia con las demás personas. De esta manera, esta ...
  • Fernandez Segura, Ana Yndalecia; Maslucan Rojas, Deysi (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
    En la educación inicial peruana, se busca desarrollar la autonomía en los estudiantes a través de diversos documentos de gestión pedagógica, como el Currículo Nacional, que fomenta esta competencia. Sin embargo, es necesario ...
  • Pedrozo Castro, Maria Antonia (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
    La presente investigación consideró, en primer lugar, el nivel de pensamiento lógico (estadios y componentes según Piaget), que consta de procesos cognitivos que se desarrollan de forma estructurada, y, en segundo lugar, ...
  • Vicente Silva, Rosaura Yanet (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
    La motivación es el primer elemento en el proceso educativo que predispone, persuade e invita a los estudiantes a lograr un adecuado aprendizaje durante su formación, principalmente en el área escolar de ciencia y tecnología. ...
  • Estela Pio, Estela Rosa (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
    La gamificación representa una forma de enseñanza que tiene efectos significativos en el aprendizaje en diversos niveles educativos. Sin embargo, debido a la emergencia sanitaria del Covid-19, el uso de estrategias gamificadas ...
  • Carrero Herrera, Yampol Jose (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
    El propósito de esta tesis es determinar el nivel de habilidades sociales post clases virtuales en estudiantes de quinto y sexto grado de primaria en una institución privada de Ventanilla. Se empleó un enfoque descriptivo ...
  • Rojas Jimenez, Lucy Victoria (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
    El presente estudio tiene como objetivo destacar la importancia de las estrategias didácticas como un recurso esencial en la labor docente, orientado a proporcionar actividades innovadoras que promuevan el aprendizaje. En ...
  • Paredes Arroyo, Betsy Sarahi (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
    La presente investigación cualitativa se llevó a cabo con estudiantes de cuarto grado del nivel primario, en la cual a partir del dominó fraccional se busca facilitar la comprensión de las fracciones para resolver problemas ...
  • Bravo Mego, Diana Isabel; Romero Melchor, Jenifer Xiomara (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
    La estimulación temprana es esencial para los aprendizajes cognitivos, afectivos, sociales y psicomotrices de los infantes. De acuerdo a esto, el presente estudio, se orientó según el objetivo de analizar el impacto de ...
  • Aguero Montes, Estefani Johana; Badillo Acuña, Paola Patricia (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
    Las competencias tecnológicas y el desempeño durante las clases virtuales de las practicantes del programa de educación inicial es un tema interesante, puesto que durante la pandemia Covid-19 muchos estudiantes tuvieron ...
  • Rivera Chavez, Virginia Consuelo (Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
    La psicomotricidad fina desempeña un papel fundamental en el desarrollo de las habilidades comunicativas en los niños de preescolar. Por ello, el objetivo de la investigación fue describir la influencia del desarrollo de ...

Más


© 2021 Repositorio Institucional - Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)