Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/676
Título : Factores socioeducativos e identidad cultural en niños de tradición andina
Autor : Cortez Maldonado, William
Livia Bohórquez, Blanca Nelly
Palabras clave : Factores socioeducativos
Identidad cultural
Tradición andina
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
Citación : Livia Bohórquez, B. N. (2022). Factores socioeducativos e identidad cultural en niños de tradición andina [Tesis de licenciatura, Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCH.
Resumen : El objetivo de la investigación fue determinar la relación existente entre los factores socioeducativos y la identidad cultural de los niños de tradición andina residentes en Lima; el enfoque de investigación fue cuantitativa y el tipo de investigación fue descriptivo correlacional, de diseño no experimental y corte transversal, con una muestra por conveniencia no probabilística conformada por 76 niños de quinto y sexto grado de Educación Básica del Nivel Primaria de dos instituciones educativas del distrito de Carabayllo, ubicada en Lima Norte, a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado de 19 preguntas para la variable factores socioeducativas y 15 preguntas para la variable identidad cultual, la información obtenida fue presentada mediante tablas y gráficos para su análisis y mejor visualización. Respecto a los resultados se obtuvo que, mediante el tratamiento estadístico Rho de Spearman con un valor de 0,474, se estableció una diferencia significativa dado que la significancia bilateral arrojo un resultado de 0,000 (p<0,05), cabe resaltar que se trabajó con un margen de error del 5%; concluyendo que los factores socioeducativos se relacionan con la identidad cultural, así como sus dimensiones: factor social y factor educativo.
The objective of the research has been to determine the relationship that exists between socioeducational factors and the cultural identity of children of Andean tradition residing in Lima; The research approach is quantitative and the type of research is descriptive correlational, the design is non-experimental and cross-sectional, with a non-probabilistic convenience sample made up of 76 children from the fifth and sixth grade of Basic Education Primary Level from two educational institutions from the Carabayllo district, located in North Lima, to whom a structured questionnaire of 19 questions was applied for the variable socio-educational factors and 15 questions for the variable cultural identity, the information obtained was presented through tables and graphs for analysis and better visualization. Regarding the results, it was obtained that, by means of the statistical treatment of Spearman's Rho with a value of 0.474, a significant difference was established since the bilateral significance yielded a result of 0.000 (p <0.05), it should be noted that it was worked with a 5% margin of error; which led to the conclusion that socio-educational factors are related to cultural identity, as well as its dimensions: social factor and educational factor.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12872/676
Aparece en las colecciones: Educación Primaria e Interculturalidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Livia_BN_tesis_educacion_primaria_interculturalidad_2022.pdf546.44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.