Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/506
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSoto Córdova, Martin Moises-
dc.contributor.authorMedina de la Cruz, Martha Rebeca-
dc.date.accessioned2020-10-29T15:56:51Z-
dc.date.available2020-10-29T15:56:51Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/506-
dc.description.abstractLa contaminación del aire es un riesgo para la salud humana, ocasiona enfermedades y muertes en personas que diariamente están frecuentes a la exposición de emisiones producidas principalmente en las zonas urbanas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 92% de personas en el mundo se encuentran respirando aire contaminado por las elevadas concentraciones de gases del efecto invernadero, contaminantes atmosféricos y partículas suspendidas en el aire PM2.5 y PM10. A pesar del compromiso de muchos países por reducir esta situación las tasas de mortalidad, se han incrementado a 4.9 millones de personas en donde los más afectados son los niños menores de 5 años y los adultos mayores. Las emisiones de los contaminantes, como el monóxido de carbono (CO), partículas en suspensión y otros compuestos, provienen principalmente de vehículos que transitan diariamente por las vías de circulación pública. Por otra parte; las emisiones industriales también juegan un rol contaminante, sobre todo para los pobladores de los alrededores, generando afecciones de salud y enfermedades respiratorias. Ante este panorama; en la presente tesis se propone diseñar e implementar un dispositivo basado en Internet de las Cosas, cuya función es medir y monitorear la calidad del aire. Para ello; se utiliza el microcontrolador Arduino MKR1000, y el protocolo MQTT para la transferencia de datos a la nube y su almacenamiento en una base de datos de las concentraciones de gases de las zonas urbanas monitoreadas. Asimismo, brinda reportes y alertas en tiempo real a los usuarios con el fin de tomar medidas preventivasen_PE
dc.description.uriTesisen_PE
dc.formatapplication/pdfen_PE
dc.language.isospaen_PE
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidadesen_PE
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/en_PE
dc.sourceUNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADESen_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCHen_PE
dc.subjectContaminación del aireen_PE
dc.subjectEnfermedadesen_PE
dc.subjectEmisiones de los contaminantesen_PE
dc.subjectInternet de las Cosasen_PE
dc.subjectArduinoen_PE
dc.subjectMedidas preventivasen_PE
dc.titleDiseño e implementación de un dispositivo de Internet de las cosas para la medición y monitoreo de la calidad de aire en zonas urbanasen_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
thesis.degree.nameIngeniero Electrónico con Mención en Telecomunicacionesen_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias e Ingenieríaen_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionalen_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Ingeniería Electrónica con Mención en Telecomunicacionesen_PE
thesis.degree.programTitulo Profesionalen_PE
Aparece en las colecciones: Ingeniería Electrónica con Mención en Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Medina_MR_tesis_ingenieria_electronica_2020.pdf7.86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.