Repositorio Dspace

Impacto de la intervención educativa en los conocimientos y prácticas sobre el Dengue entre estudiantes de una Institución Educativa Lima Norte, 2024

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Mendez Nina, Julio César es_PE
dc.contributor.author Gamarra Reyes, Roy Max es_PE
dc.contributor.author Serna Lopez, Yerelin Brillith es_PE
dc.date.accessioned 2025-11-05T04:05:33Z
dc.date.available 2025-11-05T04:05:33Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.citation Gamarra Reyes RM, Serna Lopez, YB. Impacto de la intervención educativa en los conocimientos y prácticas sobre el Dengue entre estudiantes de una Institución Educativa Lima Norte, 2024 [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCH es_PE
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.12872/1127
dc.description.abstract Objetivo: Determinar la efectividad de la intervención educativa con relación a los conocimientos y las prácticas de prevención acerca del dengue entre estudiantes de una institución educativa. Materiales y métodos: Investigación de enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental. La población estuvo integrada por 116 estudiantes. La técnica empleada fue la encuesta. Resultados: Después de la aplicación de la intervención educativa sobre el dengue, la intervención tuvo un efecto estadísticamente significativo puesto que la prueba de T de Wilconxon, arroja un p valor 0,00 (significancia 0,05); es decir que, tras aplicar la sesión educativa, los y las participantes del grupo experimental elevaron sus conocimientos sobre el dengue. Con relación a las prácticas de los estudiantes del grupo experimental antes y después de la sesión educativa. La prueba de T de Studen, arroja un p valor de 0,008 (significancia 0,05); es decir que, tras aplicar la sesión educativa, los y las participantes del grupo experimental realizan prácticas más saludables para prevenir el dengue. Conclusiones: Se encontró un impacto significativo después de brindar la sesión educativa, es decir las y los estudiantes del grupo experimental aumentaron sus conocimientos y mejoraron sus prácticas preventivas sobre el dengue después de recibir la intervención educativa. es_PE
dc.description.abstract Objective: To determine the effectiveness of the educational intervention in relation to knowledge and prevention practices about dengue among students of a secondary educational institution. Materials and Methods: Research with a quantitative approach and quasi-experimental design. The population was made up of 116 students. The technique used was the survey. Results: It was found after the educational session on dengue that the intervention had a statistically significant effect since the Wilconxon T test yields a p value of 0.00 (significance 0.05); that is, after applying the educational session, the participants of the experimental group increase their knowledge about dengue. In relation to the practices of the students of the experimental group before and after the educational session. Studen's T test yields a p value of 0.008 (significance 0.05); that is, after applying the educational session, the participants of the experimental group carry out healthier practices to prevent dengue. Conclusions: A significant impact was found after providing the educational session, that is, the students in the experimental group increased their knowledge and improved their preventive practices on dengue after receiving the educational intervention. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ es_PE
dc.subject Dengue es_PE
dc.subject Conocimientos es_PE
dc.subject Prácticas es_PE
dc.subject Intervención educativa es_PE
dc.subject Knowledge es_PE
dc.subject Practices es_PE
dc.subject Educational intervention es_PE
dc.title Impacto de la intervención educativa en los conocimientos y prácticas sobre el Dengue entre estudiantes de una Institución Educativa Lima Norte, 2024 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Licenciado en Enfermería es_PE
thesis.degree.grantor Universidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias de la Salud es_PE
thesis.degree.level Título Profesional es_ES
thesis.degree.discipline Enfermería es_PE
dc.subject.ocde http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 es_PE
dc.subject.ocde http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 es_PE
renati.author.dni 76622395
renati.author.dni 74122479
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0001-5004-6582 es_PE
renati.advisor.dni 08149398
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 913016 es_PE
renati.juror Bustamante Paredes, Rina Mercedes es_PE
renati.juror Eguia Elias, Cesar Augusto es_PE
renati.juror Quispe Sipan, Jacqueline Paola es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/updatedVersion es_PE


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

REALIZA TU BUSQUEDA


Listar

Mi cuenta


© 2021 Repositorio Institucional - Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)