Objetivo: Determinar la efectividad de la intervención educativa con relación a los conocimientos y las prácticas de prevención acerca del dengue entre estudiantes de una institución educativa.
Materiales y métodos: Investigación de enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental. La población estuvo integrada por 116 estudiantes. La técnica empleada fue la encuesta.
Resultados: Después de la aplicación de la intervención educativa sobre el dengue, la intervención tuvo un efecto estadísticamente significativo puesto que la prueba de T de Wilconxon, arroja un p valor 0,00 (significancia 0,05); es decir que, tras aplicar la sesión educativa, los y las participantes del grupo experimental elevaron sus conocimientos sobre el dengue. Con relación a las prácticas de los estudiantes del grupo experimental antes y después de la sesión educativa. La prueba de T de Studen, arroja un p valor de 0,008 (significancia 0,05); es decir que, tras aplicar la sesión educativa, los y las participantes del grupo experimental realizan prácticas más saludables para prevenir el dengue.
Conclusiones: Se encontró un impacto significativo después de brindar la sesión educativa, es decir las y los estudiantes del grupo experimental aumentaron sus conocimientos y mejoraron sus prácticas preventivas sobre el dengue después de recibir la intervención educativa.
Objective: To determine the effectiveness of the educational intervention in relation to knowledge and prevention practices about dengue among students of a secondary educational institution.
Materials and Methods: Research with a quantitative approach and quasi-experimental design. The population was made up of 116 students. The technique used was the survey.
Results: It was found after the educational session on dengue that the intervention had a statistically significant effect since the Wilconxon T test yields a p value of 0.00 (significance 0.05); that is, after applying the educational session, the participants of the experimental group increase their knowledge about dengue. In relation to the practices of the students of the experimental group before and after the educational session. Studen's T test yields a p value of 0.008 (significance 0.05); that is, after applying the educational session, the participants of the experimental group carry out healthier practices to prevent dengue.
Conclusions: A significant impact was found after providing the educational session, that is, the students in the experimental group increased their knowledge and improved their preventive practices on dengue after receiving the educational intervention.