Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas alimentarias sobre la anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses de edad.
Materiales y métodos: La investigación siguió la ruta cuantitativa con diseño correlacional y transversal. Para el trabajo de campo se tomó a toda la población de 200 madres y una muestra de 132 madres. Se utilizó la encuesta como técnica de investigación y dos instrumentos validados para el recojo de información.
Resultados: Los hallazgos sugieren que existe una correlación positiva y significativa entre el conocimiento sobre la anemia ferropénica y las prácticas alimentarias (p < 0,05). En relación con los conocimientos sobre anemia ferropénica la mayoría de las madres participantes (97,0%) evidenciaron un conocimiento alto, mientras que solo el 3,0% mostró un conocimiento regular. Sobre las prácticas alimentarias se encontraron que las madres en un 86,6% demostraron prácticas adecuadas en relación con la anemia ferropénica, mientras que un 11,4% mostró prácticas alimentarias regulares. Finalmente, la asociación entre los factores sociales y demográficos con las variables de estudio se encontró que asociación entre las prácticas alimentarias relacionadas con la anemia ferropénica y el número de hijos y la asociación entre el nivel de conocimiento sobre anemia ferropénica y la edad del niño (a).
Conclusiones: Las madres encuestadas mostraron una correlación significativa entre su conocimiento sobre anemia ferropénica y sus prácticas alimentarias. Un 97% tiene un conocimiento alto, y el 88,6% sigue prácticas adecuadas. La edad del niño y el número de hijos fueron factores demográficos asociados significativamente al conocimiento y prácticas alimentarias, respectivamente.
Objective: To determine the relationship between the level of knowledge and dietary practices regarding iron-deficiency anemia in mothers of children aged 6 to 24 months.
Materials and Methods: The research followed a quantitative approach with a correlational and cross-sectional design. For the fieldwork, the entire population of 200 mothers was considered, and a sample of 132 mothers was taken. Surveys were used as the research technique, along with two validated instruments for data collection.
Results: The findings suggest that there is a positive and significant correlation between knowledge about iron-deficiency anemia and dietary practices (p < 0.05). Regarding knowledge about iron-deficiency anemia, the majority of the participating mothers (97.0%) showed a high level of knowledge, while only 3.0% exhibited regular knowledge. In terms of dietary practices, 86.6% of the mothers demonstrated adequate practices related to iron-deficiency anemia, whereas 11.4% showed regular dietary practices. Lastly, the association between social and demographic factors and the study variables revealed a significant association between dietary practices related to iron-deficiency anemia and the number of children, as well as between the level of knowledge about iron-deficiency anemia and the age of the child.
Conclusions: The surveyed mothers showed a significant correlation between their knowledge about iron-deficiency anemia and their dietary practices. 97% have a high level of knowledge, and 86.6% follow adequate dietary practices. The child's age and the number of children were significant demographic factors associated with knowledge and dietary practices, respectively.