Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Carozzo, Julio César (coordinador) | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-19T16:04:28Z | |
dc.date.available | 2025-02-19T16:04:28Z | |
dc.date.issued | 2024-10 | |
dc.identifier.citation | Carozzo, J. C. (Coord.). (2024). Descolonizar la psicología. Universidad de Ciencias y Humanidades, Fondo Editorial. | es_PE |
dc.identifier.isbn | 9786124109775 | es_PE |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12872/1031 | |
dc.description.abstract | Para los autores de este libro, la psicología sigue concibiendo a la persona como un ser natural, y además, utiliza un enfoque predominantemente individualista, lo cual revela que todavía no existe una psicología construida sobre la base de una sociedad concreta, que tome en cuenta las condiciones económicas, sociales y culturales que rodean a las personas, por eso se repiten los modelos impuestos por los centros hegemónicos. El camino ya nos fue trazado por Frantz Fanon e Ignacio Martín-Baró, a los que se vienen sumando importantes estudios que desafían a abandonar el magma colonial y encarar con decisión la tarea de avanzar en la construcción de una psicología liberada. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 335 p. | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad de Ciencias y Humanidades, Fondo Editorial | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Psicología crítica | es_PE |
dc.title | Descolonizar la psicología | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |