Objetivo: Determinar la calidad de cuidado de enfermería en pacientes postoperados en un hospital de nivel III–1 localizado en Cercado de Lima, 2024.
Materiales y métodos: El estudio planteado se enmarca en los planteamientos generales del enfoque cuantitativo y, en cuanto al diseño metodológico, esta investigación sigue la ruta del estudio descriptivo-transversal. La muestra la conforman 92 pacientes informantes en etapa postoperatoria, siendo la técnica la encuesta. El instrumento aplicado fue un cuestionario válido y confiable para nuestra realidad.
Resultados: En cuanto a la calidad del cuidado de enfermería, se observó una mayor frecuencia del valor alto (50%), seguido del valor medio (41,3%) y, por último, del valor bajo (8,7%). En las dimensiones evaluadas, en la técnico-científica prevaleció el valor alto (75%), en la humana también predominó el valor alto (85,9%) y, finalmente, en la dimensión del entorno, el valor alto se mantuvo como el más frecuente (65,2%).
Conclusiones: En calidad del cuidado de enfermería tuvo mayor frecuencia el valor alto.
Objective: To determine the quality of nursing care in postoperative patients in a Level III–1 Hospital located in Cercado de Lima, 2024.
Materials and methods: The proposed study is framed within the general approaches of the quantitative approach and, in terms of methodological design, this research follows the route of the descriptive-cross-sectional study. The sample is made up of 92 informant patients in the postoperative stage, using the survey technique. The instrument applied was a valid and reliable questionnaire for our reality.
Results: In terms of nursing care quality, the highest value was high (50%), followed by medium (41.3%) and low (8.7%). In terms of dimensions, in technical-scientific dimensions, the high value prevailed (75%), in human dimensions, the high value prevailed (85.9%) and finally in environment, the high value also prevailed (65.2%).
Conclusions: In terms of quality of nursing care, the high value was more frequent.