Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/942
Título : Percepción de la inclusión en estudiantes de una escuela primaria
Autor : Alvarado Rojas, Fernando Eugenio
Cusi Ludeña, Ruth Edith
Izquierdo López, Natividad del Carmen
Menacho Valverde, Carmen Rosa
Palabras clave : Percepción
Inclusión de la educación
Cultura inclusiva
Política inclusiva
Práctica inclusiva
Inclusion of education
Inclusive culture
Perception
Inclusive policy
Inclusive practice
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
Citación : Cusi Ludeña, R. E., Izquierdo López, N. del C. y Menacho Valverde, C. R. (2024). Percepción de la inclusión en estudiantes de una escuela primaria [Tesis de licenciatura, Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCH.
Resumen : El propósito principal de la investigación fue el análisis de la percepción de la educación inclusiva de los estudiantes en el V ciclo de primaria. Los participantes estuvieron constituidos por 10 estudiantes. Se recabaron información a través de cuestionario. Respecto a la metodología se utilizó el enfoque cualitativo de diseño fenomenológico necesario para los estudiantes de Educación Básica Regular. Como resultado señalaron que se debe convivir con ellos, brindando el apoyo de una manera eficaz, brindándoles la seguridad sobre todo fomentando las actividades vinculadas a la inclusión. La importancia de la cultura inclusiva es, que los estudiantes aceptan la inclusión; para ello es de suma importancia convivir con los estudiantes con habilidades diferentes. Asimismo, estos estudiantes deberán participar en todas las tareas de la institución educativa sin discriminación alguna. La enseñanza de parte de los docentes debe ser adecuados en función a las capacidades y destrezas de cada alumno.
The general purpose of the study was to analyze the perception of inclusive education of students in the V cycle of the primary level. The participants were made up of 10 students. Information was collected through a questionnaire. The methodology used was the qualitative phenomenological design approach necessary for Regular Basic Education students. As a result, they pointed out that they must live with them, providing support in an effective way, providing them with security, especially by promoting activities linked to inclusion. The importance of inclusive culture is that students accept inclusion; For this, it is of utmost importance to coexist with students with disabilities. Likewise, students with disabilities must participate in all tasks of the educational institution without any discrimination. Teaching by teachers must be appropriate based on the abilities and skills of each student.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12872/942
Aparece en las colecciones: Educación Primaria e Interculturalidad



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.