Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12872/822
Título : | Estrategias de enseñanza para promover el aprendizaje significativo en el área de comunicación |
Autor : | Iraola Real, Iván Cabanillas Ricaldi, Mirella Esmeralda Diaz Medina, Ariana Amelia |
Palabras clave : | Recursos didácticos Mediación Ilustraciones Estrategia de enseñanza Aprendizaje significativo Didactic resources Mediation Illustrations Teaching strategy Significant learning |
Fecha de publicación : | 2023 |
Editorial : | Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) |
Citación : | Cabanillas Ricaldi, M. E. y Diaz Medina, A. A. (2023). Estrategias de enseñanza para promover el aprendizaje significativo en el área de comunicación [Tesis de licenciatura, Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCH |
Resumen : | Las estrategias en la enseñanza son de gran utilidad para promover el aprendizaje
significativo. Ante esta relevancia, el objetivo de la investigación fue determinar los
niveles de frecuencia en el uso de las estrategias de enseñanza, para promover el
aprendizaje significativo en el área de comunicación en los estudiantes del sexto grado de
primaria de una escuela privada de Lima – Perú. Específicamente se planteó establecer
estos niveles de frecuencia en el uso de estrategias de enseñanza a través de la mediación
docente para promover el aprendizaje significativo en el área de comunicación en los
estudiantes. La muestra estuvo conformada por tres docentes del área y 19 estudiantes del
sexto grado de primaria. Así, el enfoque de esta investigación fue cuantitativo de tipo
descriptivo. Los instrumentos empleados se diseñaron en escala Likert, una contenía 10
ítems y estaba dirigida a los docentes y la otra destinada a los estudiantes con 11 ítems.
Los cuales, mediante la validación de juicio de experto y la fiabilidad del instrumento del
Alfa de Cronbach, se logró como resultado que las estrategias como la mediación docente,
los recursos didácticos y las ilustraciones se emplean con relativa frecuencia para lograr
el aprendizaje significativo, ya que en las tres dimensiones los resultados evidenciaron
un 33,33% y 66, 67% al afirmar que los docentes utilizan casi siempre y siempre las
estrategias en el área de comunicación integral. Teaching strategies are very useful to promote meaningful learning in students, given this relevance, the objective of this research was to determine the levels of frequency of use of teaching strategies to promote meaningful learning in the area of Communication in sixth grade students of a private school in Lima - Peru. It was proposed to establish these levels of frequency of the use of teaching strategies through teacher mediation to promote meaningful learning in the area of communication in students. The sample consisted of three teachers in charge of teaching the area of integral communication and 19 students of the sixth grade of primary school. Thus, the focus of this research was quantitative descriptive. The instruments used were designed on the Likert scale, one contained 10 items and was addressed to teachers and the other intended for students had 11 items. Through the validation of expert judgment and the reliability of the Cronbach's Alpha instrument, it was achieved as a result that strategies such as teacher mediation, didactic resources and illustrations are used with relative frequency to achieve significant student learning. , since in the three dimensions the results of the students showed 33.33% and 66.67% when affirming that teachers almost always and always use the strategies in the area of integral communication. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12872/822 |
Aparece en las colecciones: | Educación Primaria e Interculturalidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Cabanillas_ME_Diaz_AA_tesis_educacion_primaria_interculturalidad_2023.pdf | Texto completo | 577.43 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.