Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12872/746
Título : | Percepción docente sobre gamificación como estrategia de evaluación del área de comunicación |
Autor : | Iraola Real, Iván Verde Quintanilla, Joselin Anais Bravo Llerena, Karin Sharon |
Palabras clave : | Estrategia de evaluación Gamificación Área de comunicación Percepción Docentes Nivel primaria Evaluation strategy Gamification Communication area Perception Teachers Primary level |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) |
Citación : | Verde Quintanilla, J. A. y Bravo Llerena, K. S. (2022). Percepción docente sobre gamificación como estrategia de evaluación del área de comunicación [Tesis de licenciatura, Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCH |
Resumen : | La evaluación es un proceso indispensable, que permite determinar el logro del aprendizaje con la ayuda de estrategias de evaluación. Sin embargo, a raíz de la pandemia, este proceso tuvo que sufrir cambios para adaptarse a la virtualidad. Muchos docentes comenzaron a buscar alternativas que vayan acorde al contexto, resaltando así, las herramientas gamificadas como estrategia de evaluación para los contenidos curriculares. Es por ello que, el objetivo de la investigación, es determinar la percepción de los docentes de primaria sobre la gamificación, como estrategia de evaluación para el área de comunicación. La muestra fue de 46 docentes de primaria, de 3 instituciones educativas privadas de Lima-Perú. Se plasmó una metodología cuantitativa de tipo descriptiva; aplicándose la escala de Sánchez-Rivas et al. (2019) y una ficha sociodemográfica. Los resultados revelaron que los instrumentos disponen de apropiados niveles de validez y confiabilidad. Los estadísticos descriptivos, reflejaron que los docentes demuestran una percepción positiva sobre la eficiencia a la hora de evaluar los aprendizajes mediante la estrategia de gamificación en el área de comunicación. Sin embargo, se discute la efectividad de la gamificación, porque algunos estudios exponen la necesidad de considerar diversos factores para su completa eficiencia educativa. Evaluation is an essential process, which allows determining the achievement of learning with the help of evaluation strategies. However, as a result of the pandemic, this process had to undergo changes to adapt to virtuality. Many teachers began to look for alternatives that fit the context, thus highlighting gamified tools as an evaluation strategy for curricular content. That is why the objective of the research is to determine the perception of primary school teachers about gamification, as an evaluation strategy for the communication area. The sample consisted of 46 primary school teachers, from 3 private educational institutions in Lima-Peru. A quantitative methodology of descriptive type was embodied; applying the scale of Sánchez-Rivas et al. (2019) and a sociodemographic file. The results revealed that the instruments have appropriate levels of validity and reliability. The descriptive statistics reflected that teachers demonstrated a positive perception of efficiency when evaluating learning through the gamification strategy in the area of communication. However, the effectiveness of gamification is discussed, because some studies expose the need to consider various factors for its complete educational efficiency. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12872/746 |
Aparece en las colecciones: | Educación Primaria e Interculturalidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Verde_JA_Bravo_KS_tesis_educacion_primaria_interculturalidad_2022.pdf | Texto completo | 1.27 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Autorización para la publicación en el Repositorio UCH.pdf | Restringido | 157.24 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.