Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12872/730
Título : | Competencias culturales en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Lima Norte - 2020 |
Autor : | Mendez Nina, Julio Cesar Albites Rodas, Adelayda |
Palabras clave : | Estudiantes Enfermería Competencia Enfermería transcultural Student Nursing Competence Cross-Cultural Nursing |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) |
Citación : | Albites Rodas A. Competencias culturales en estudiantes de enfermería de una Universidad Privada de Lima Norte - 2020 [Tesis licenciatura]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2022 |
Resumen : | Objetivo: Determinar el nivel de competencias culturales en estudiantes de
enfermería de una universidad privada de Lima Norte, 2020.
Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo, diseño descriptivo transversal. La
población de estudio estuvo constituida por 96 estudiantes del último año de la
carrera de enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades. La técnica
de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento que se utilizó fue un
cuestionario que lleva por nombre Escala de Medición de Competencia Cultural
(EMCC-14), que consta de 14 ítems y 3 dimensiones: sensibilidad, conocimiento
y habilidades.
Resultados: Se observó que los estudiantes del último año de enfermería
presentaron un puntaje promedio de competencia cultural de 66,8. En lo que
respecta a las dimensiones, como son: sensibilidad cultural, habilidad cultural y
conocimiento cultural los puntajes promedios obtenidos fueron 53,3, 71,4 y 73,3
respectivamente.
Conclusiones: Se evidenció que los estudiantes de enfermería del último año
presentaron un puntaje promedio de 66,8 sobre 100 puntos en sus competencias
culturales. Siendo la dimensión conocimientos con puntaje más alto de las tres
dimensiones 73,3 puntos sobre 100. Mientras, que la dimensión sensibilidad tuvo
el puntaje más bajo de las tres dimensiones 53,3 puntos sobre 100. Además, el
puntaje promedio de competencia cultural y sus dimensiones difieren según la
edad y la experiencia laboral de los estudiantes. Objective: To determine the level of cultural competence in nursing students from a private university in Northern Lima, 2020. Materials and methods: Quantitative approach, cross-sectional descriptive design. The study population consisted of 96 students in the last year of nursing at Ciencias y Humanidades University. The data collection technique was the survey and the instrument was a questionnaire called the scale for measuring the level of cultural competence in health care workers (EMCC-14), which consists of 14 items and 3 dimensions: sensitivity, knowledge and skills. Results: It was observed that the final - year nursing students presented an average cultural competence score of 66.8. Regarding the dimensions, such as: cultural sensitivity, cultural ability and cultural knowledge; the average scores were 53.3, 71.4 and 73.3 respectively. Conclusions: It became apparent that last year nursing students presented an average score of 66.8 out of 100 points in their cultural competencies. The knowledge dimension got the highest score from the three dimensions with 73.3 points out of 100. While the sensitivity dimension had the lowest score of the three dimensions with 53.3 points out of 100. In addition, the average cultural- competence score and its dimensions differ according to the age and work experience of the students. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12872/730 |
Aparece en las colecciones: | Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Albites_A_tesis_enfermeria-2022.pdf | 833.52 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.