Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/615
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBernuy Mayta, Martin Alejandroes_PE
dc.contributor.authorChafloque Maslucan, Leslie Mariaes_PE
dc.contributor.authorMori Coaquira, Leticia Alejandraes_PE
dc.date.accessioned2021-10-01T20:56:00Z
dc.date.available2021-10-01T20:56:00Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12872/615
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el nivel de agresividad en adolescentes de la Institución Educativa Pública Peruano Suizo, Comas – 2018. Material y métodos: El estudio fue de enfoque cuantitativo, su diseño fue descriptivo, de corte transversal, contando con una población de 199 estudiantes entre 13 y 19 años de edad de la Institución Educativa Peruano Suizo, Comas. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el Cuestionario de Buss y Perry que comprende 29 ítems agrupados en cuatro dimensiones. Resultados: Respecto a la agresividad en adolescentes, predominó el nivel medio con 79 (39,7%) adolescentes, seguida del nivel alto con 73 (36,7%) adolescentes y nivel bajo con 47 (23,6%) adolescentes. En cuanto a las dimensiones, agresión física (48,8%), agresión verbal (53,8%) e ira (48,3%); en todas predominó el nivel medio a excepción de la dimensión hostilidad donde predominó el nivel alto (48,7%). Conclusiones: En cuanto a la agresividad en estudiantes de la Institución Educativa Peruano Suizo predominó el nivel medio, seguido del alto y bajo. En cuanto a las dimensiones en todas predominó el nivel medio, a excepción de hostilidad donde predominó el nivel alto.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidades (UCH)es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectAgresiónes_PE
dc.subjectAdolescentees_PE
dc.subjectInstituciones Académicases_PE
dc.titleNivel de agresividad en adolescentes de la Institución Educativa Pública Peruano Suizo, Comas - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.author.dni46699089
renati.author.dni72284608
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7568-5855es_PE
renati.advisor.dni10201745
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorPipa Carhuapoma, Alfredo Josées_PE
renati.jurorQuispe Arana, Abdel Crisantoes_PE
renati.jurorMillones Gómez, Segundo Germánes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_PE
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Chafloque_LM_Mori_LA_tesis_enfermeria_2021.pdf710.18 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.