Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/561
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMatta Solis, Hernan Hugoes_PE
dc.contributor.authorCuestas Rios, Julissaes_PE
dc.date.accessioned2021-03-20T02:32:53Z
dc.date.available2021-03-20T02:32:53Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://repositorio.uch.edu.pe/handle/20.500.12872/561
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el estrés percibido durante la pandemia COVID-19 en un grupo de estudiantes de enfermería de una universidad en Lima Norte, 2020. Material y método: El enfoque de este estudio fue cuantitativo, de diseño metodológico no experimental, descriptivo-transversal. La población estuvo conformada por 69 estudiantes de enfermería. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento de medición fue la Escala de Estrés Percibido (EEP-10) que está presentado por 10 ítems y 2 dimensiones. Resultados: En cuanto a los participantes, la edad mínima fue 20 años y la máxima 45 años, siendo la edad media 26,01 años. En relación con el sexo, 95,5% (n=66) son femenino y 4,3% (n=3) masculino. En cuanto al estrés percibido, predominó el nivel medio con 63,8% (n=44), seguido del nivel bajo en un 33,3% (n=23) y alto con 2,9% (n=2). El estrés percibido según dimensión distrés general, predominó el nivel medio con 56,5% (n=39), seguido del nivel alto en un 26,1% (n=18) y bajo 17,4% (n=12). El estrés percibido según dimensión capacidad de afrontamiento, predominó el nivel medio con 71% (n=49), seguido del nivel bajo en un 24,6% (n=17) y alto con 4,3% (n=3). Conclusiones: En cuanto al estrés percibido, predominó el nivel medio, seguido del nivel bajo y alto. En relación a las dimensiones, en todas predominó el nivel medio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidades (UCH)es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectEstrés psicológicoes_PE
dc.subjectEstudiantes de enfermeríaes_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.titleEstrés percibido durante la pandemia Covid-19 en un grupo de estudiantes de enfermería de una universidad en Lima Norte, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.02es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Cuestas_J_tesis_enfermeria_2021.pdf837.66 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.