Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12872/555
Título : | Actitudes hacia la donación de sangre en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Los Olivos -2018 |
Autor : | Quispe Arana, Abdel Crisanto Ordoño de la Cruz, Lourdes Concepción |
Palabras clave : | Actitud Donación de sangre Estudiantes |
Fecha de publicación : | 2020 |
Editorial : | Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) |
Resumen : | Objetivo: Determinar las actitudes hacia la donación de sangre en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Los Olivos - 2018 Material y método: Es una investigación de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. La población fue 75 estudiantes del 3er ciclo de la carrera de enfermería. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario con Alfa de Cronbach de 0,844 (α > 0,6) para el total de los ítems (25) que concluye que el instrumento es confiable. Resultados: En cuanto a la actitud hacia la donación en estudiantes de enfermería de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Los Olivos – 2018; se encontró una actitud favorable, cuyos resultados se encuentran en la nivel alto e intermedio (20.0%; 53.3%) respectivamente. Las razones que motivan a donar son: cuando se tratase de catástrofe nacional (46.7%) y cuando lo requiera un familiar o amigo (78.7%); las razones que desmotivan a las personas son: por razones médicas (38.7%) o por tener poca información al respecto (32.0%) y finalmente, los mitos asociados a la donación de sangre se encontró porque pueden darse el contagio de algunas enfermedades (29.3%) y por no tener suficiente sangre (38.7%). Conclusiones: En el presente estudio sobre las actitudes hacia la donación de sangre en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades, se concluye que hay una actitud favorabl; sin embargo, se sugiere que el nivel intermedio pueda inclinarse al nivel alto, incentivando su crecimiento porcentual de las actitudes hacia la donación de sangre. |
URI : | https://repositorio.uch.edu.pe/handle/20.500.12872/555 |
Aparece en las colecciones: | Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Ordoño_LC_tesis_enfermeria_2020.pdf | 898.41 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.