Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/555
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorQuispe Arana, Abdel Crisantoes_PE
dc.contributor.authorOrdoño de la Cruz, Lourdes Concepciónes_PE
dc.date.accessioned2021-03-18T19:49:45Z
dc.date.available2021-03-18T19:49:45Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://repositorio.uch.edu.pe/handle/20.500.12872/555
dc.description.abstractObjetivo: Determinar las actitudes hacia la donación de sangre en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Los Olivos - 2018 Material y método: Es una investigación de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. La población fue 75 estudiantes del 3er ciclo de la carrera de enfermería. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario con Alfa de Cronbach de 0,844 (α > 0,6) para el total de los ítems (25) que concluye que el instrumento es confiable. Resultados: En cuanto a la actitud hacia la donación en estudiantes de enfermería de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Los Olivos – 2018; se encontró una actitud favorable, cuyos resultados se encuentran en la nivel alto e intermedio (20.0%; 53.3%) respectivamente. Las razones que motivan a donar son: cuando se tratase de catástrofe nacional (46.7%) y cuando lo requiera un familiar o amigo (78.7%); las razones que desmotivan a las personas son: por razones médicas (38.7%) o por tener poca información al respecto (32.0%) y finalmente, los mitos asociados a la donación de sangre se encontró porque pueden darse el contagio de algunas enfermedades (29.3%) y por no tener suficiente sangre (38.7%). Conclusiones: En el presente estudio sobre las actitudes hacia la donación de sangre en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades, se concluye que hay una actitud favorabl; sin embargo, se sugiere que el nivel intermedio pueda inclinarse al nivel alto, incentivando su crecimiento porcentual de las actitudes hacia la donación de sangre.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidades (UCH)es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectActitudes_PE
dc.subjectDonación de sangrees_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.titleActitudes hacia la donación de sangre en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Los Olivos -2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorMatta Solis, Hernán Hugoes_PE
renati.jurorMillones Gómez, Segundo Germánes_PE
renati.jurorAlvines Fernández, Doris Mellinaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Ordoño_LC_tesis_enfermeria_2020.pdf898.41 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.