Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/501
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMatta Solis, Hernan Hugo-
dc.contributor.authorHurtado Adriano, Karla Lia-
dc.date.accessioned2020-10-29T15:24:50Z-
dc.date.available2020-10-29T15:24:50Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/501-
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación entre los factores sociodemográficos y el nivel de estrés académico en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de una Universidad Privada de Lima Norte, 2018. Materiales y Métodos: El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo transversal y prospectivo, donde la muestra estuvo conformada por 313 estudiantes de enfermería, quienes fueron evaluados utilizando un cuestionario para recolectar los datos sociodemográficos y el inventario SISCO del estrés académico. Resultados: El presente estudio de investigación la muestra estuvo conformada por 313 estudiantes de enfermería, en la cual 247 estudiantes que representan el 78% tienen nivel de estrés académico profundo, seguida de 66 estudiantes que representa el 21,09% con el nivel moderado. En cuanto a las reacciones físicas se encontró una relevancia de 11,8%de estudiantes casi siempre presentaban insomnio, cansancio, dolores de cabeza; dentro de las reacciones psicológicas el dato más relevante fue el 7,7% de estudiantes que casi siempre presentaban momentos de intranquilidad, tristeza, angustia, e irritabilidad; y dentro de las reacciones comportamentales el 6,1% de estudiantes casi siempre tuvieron conflictos, asilamiento. En cuanto a los factores sociodemográficos, se encontró que la variable sexo se encuentra relacionado al estrés académico (p=0,0258). Conclusiones: El nivel de estrés académico en los estudiantes de enfermería es de nivel profundo, seguido del moderado, de acuerdo a los factores sociodemográficos se encontró que la variable sexo se encuentra relacionado al estrés académico.en_PE
dc.description.uriTrabajo de investigacionen_PE
dc.formatapplication/pdfen_PE
dc.language.isospaen_PE
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidadesen_PE
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/articleen_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en_PE
dc.sourceUNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADESen_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCHen_PE
dc.subjectEstrés Psicológicoen_PE
dc.subjectEstudiantes de Enfermeríaen_PE
dc.subjectEducación en Enfermeríaen_PE
dc.titleFactores sociodemográficos y estrés académico en estudiantes de una Universidad Privada de Lima Norte - 2018en_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_PE
thesis.degree.nameBachiller en Enfermeríaen_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias de la Saluden_PE
thesis.degree.levelBachilleren_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Enfermeríaen_PE
thesis.degree.programGrado académico de bachilleren_PE
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Hurtado-KL-articulo-bachiller-enfermeria-2020.pdf472.79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.