Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/320
Título : Acoso escolar en adolescentes de la institución educativa industrial Nº 3048 Santiago Antunez de Mayolo - Independencia 2018
Autor : Matta Solís, Hernán Hugo
Guevara Pocco, Ruddy Lisseth
Molina Perales, Maryorit
Pardo Alva, Luis Paolo
Palabras clave : Acoso escolar
Adolescente
Salud del adolescente
Estudiante
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Universidad de Ciencias y Humanidades
Resumen : Objetivo: Determinar el nivel de acoso escolar en los adolescentes de la Institución Educativa Industrial N° 3048 Santiago Antúnez de Mayolo – Independencia, 2018. Material y método: Es un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal; contando con una población de 689 estudiantes adolescentes. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el Autotest Cisneros de Acoso Escolar realizados por Iñaki Piñuel y Araceli Oñate. Resultados: En cuanto al acoso escolar en adolescentes de secundaria, encontramos que 651 adolescentes (94,5%) tienen un nivel bajo, 34 adolescentes (4,9%) tienen un nivel muy bajo y 4 adolescentes (0,6%) tienen un nivel casi bajo. En cuanto a las dimensiones de acoso escolar: Desprecio – ridiculización, predominó un nivel muy bajo (50,1%), coacción predominó el nivel muy bajo (91,7%), restricción – comunicación, predominó el nivel muy bajo (34,5%), agresiones predominó el nivel muy bajo (65,2%), intimidación – amenazas, predominó el nivel muy bajo (74,7%), exclusión – bloqueo social, predominó el nivel muy bajo (86,5%), hostigamiento verbal predominó un nivel muy bajo (50,2%) y robos predominó un nivel muy bajo (71,4%). Conclusiones: En cuanto al acoso escolar predominó el nivel bajo, seguido del muy bajo y el nivel casi bajo. En cuanto a las dimensiones en todas predominó el nivel muy bajo.
URI : http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/320
https://dx.doi.org/10.22258/uch.thesis/320
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Guevara_RL_Molina_M_Pardo_LP_tesis_enfermeria_2019.pdf3.05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.