Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/257
Título : Habilidades sociales en adolescentes de la Institución Educativa La Católica de Oasis de Villa El Salvador, Lima - 2018
Autor : Matta Solís, Hernán Hugo
Aroni Carhuancho, Janeth
Ponce Valentin, Brigitte Merida
Palabras clave : Habilidades sociales
Adaptación
Adolescente
Salud del adolescente
Estudiantes
Fecha de publicación : 2018
Editorial : Universidad de Ciencias y Humanidades
Citación : Aroni Carhuancho J, Ponce Valentin BM. Habilidades sociales en adolescentes de la Institución Educativa La Católica de Oasis de Villa, Villa El Salvador, Lima 2018 [Tesis de grado], Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2018
Resumen : Objetivo: Determinar las habilidades sociales en adolescentes de la Institución Educativa “La Católica” de Oasis de Villa, Villa el Salvador, Lima – 2018. Material y método: El método del estudio es cuantitativo y el diseño es no experimental, descriptivo y de corte transeccional. La población total fue de 102 adolescentes, todos cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión establecidos en el estudio. La técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos administrado fue la Escala de Habilidades Sociales (EHS) de 33 ítems. Resultados: En cuanto a las habilidades sociales en adolescentes de secundaria, encontramos que 93 adolescentes (91.2%) tienen nivel medio y 9 adolescentes (8.8%) tienen nivel alto. En cuanto a las dimensiones de habilidades sociales, en autoexpresión en situaciones sociales predominó el nivel medio (64.7%), en defensa de los propios derechos como consumidor predominó el nivel medio (73.5%), en expresión de enfado o disconformidad predominó el nivel medio (49%), en decir no y cortar interacciones predominó el nivel medio (66.7%), en hacer peticiones todos estuvieron comprendidos en el nivel alto (100%) y en iniciar interacciones positivas con el sexo opuesto predominó el nivel medio (59.8%). Conclusiones: En cuanto a las habilidades sociales predominó el nivel medio seguido del alto; en cuanto a las dimensiones en todas predominó el nivel medio, excepto en hacer peticiones en donde todos obtuvieron el nivel alto.
Objective: To determine adolescents social skills of the High school “La Católica” of Oasis de Villa located in Villa El Salvador, Lima - 2018. Material and method: The study method is quantitative and the design is nonexperimental, descriptive and cross-sectional. The total population was 102 adolescents, all of them met the inclusion and exclusion criteria established in the study. The data collection technique used was the survey and the data collection instrument administered was the Social Skills Scale (EHS) of 33 items. Results: Regarding social skills in high school adolescents, we found that 93 adolescents (91.2%) have a medium level and 9 adolescents (8.8%) have a high level. In terms of the social skills dimensions, in selfbehavior in social situations the average level prevailed (64.7%), in defense of the rights as a consumer the average level predominated (73.5%), in the behavior of anger or disagreement the average level prevailed (49%), in saying no and cutting behavior the average level prevailed (66.7%), in making requests all were included in the high level (100%) and in initiating positive interactions with the opposite sex, the middle level predominated (59.8% ). Conclusion: In terms of social skills, the average level followed by the high level prevailed. In terms of dimensions, the average level predominated in all of them, except in making requests where everyone obtained the high level.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12872/257
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Aroni_J_Ponce_BM_enfermeria_tesis_2018.pdf1.49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.