Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/214
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorIraola Real, Ivan-
dc.contributor.authorCanales Zapata, Gris Marianela-
dc.contributor.authorMuñoz Cotrina, Medalyn Esmeralda-
dc.contributor.authorOjeda Guerrero, Liliana-
dc.date.accessioned2018-10-23T00:40:10Z-
dc.date.available2018-10-23T00:40:10Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/214-
dc.identifier.urihttps://dx.doi.org/10.22258/uch.thesis/214
dc.description.abstractEl presente estudio corresponde al enfoque cualitativo, específicamente al tipo investigación acción participativa orientada a la aplicación de las técnicas de discusión grupal para fortalecer los valores democráticos de la solidaridad, participación y la tolerancia en una muestra no probabilística de un total de 24 estudiantes de cuarto grado de educación primaria de la institución educativa Patricia Natividad Sánchez de Lima – Perú. El procedimiento consistió en cumplir las fases de la investigación acción participativa en la cual, primero se realizó un diagnóstico del contexto educativo, luego se elaboró un plan de acción con un total de 9 sesiones de aprendizaje, posteriormente se aplicó el plan de acción y se registró lo sucedido con un diario de campo, fichas de observación y a la vez con un análisis de videos; finalmente se realizaron reflexiones sobre lo acontecido en los aprendizajes de los estudiantes. En el presente estudio, los resultados evidenciaron que la aplicación de las técnicas de discusión grupal permitió la interacción y la participación de los estudiantes en todas las sesiones. Ellos organizaron los grupos para el debate, seleccionaron al moderador, expusieron defendiendo sus ideas y llegaron a conclusiones. Es importante mencionar que durante todo el proceso los estudiantes evidenciaron el valor de la solidaridad. También con el torbellino de ideas los estudiantes lograron opinar espontánea y reflexivamente y sin limitaciones, demostrando así la práctica democrática del valor de la participación; y con Juego de Roles se pudo observar que los estudiantes desarrollaban mejor el valor de la tolerancia.en_PE
dc.description.uriTesisen_PE
dc.formatapplication/pdfen_PE
dc.language.isospaen_PE
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidadesen_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/en_PE
dc.sourceUNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADESen_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCHen_PE
dc.subjectDiscusión grupalen_PE
dc.subjectValores democráticosen_PE
dc.subjectDebateen_PE
dc.subjectTorbellino de ideasen_PE
dc.subjectJuego de rolesen_PE
dc.subjectEducación primariaen_PE
dc.titleAplicación de la técnica de discusión grupal para fortalecer la práctica de valores democráticos como solidaridad, participación y tolerancia en los estudiantes del 4to. grado "E" de educación primaria de la I.E. Nº 3063 Patricia Natividad Sánchez del distrito de Independencia, durante el año 2016en_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Primaria e Interculturalidaden_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Humanidades y Ciencias Socialesen_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionalen_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Educación Primaria e Interculturalidaden_PE
thesis.degree.programTitulo Profesionalen_PE
dc.identifier.doi10.22258/uch.thesis/214
Aparece en las colecciones: Educación Primaria e Interculturalidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Canales_GM_Muñoz_ME_Ojeda_L_tesis_educacion_primaria_2018.pdf656.85 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.