Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/198
Título : Ambiente familiar e inicio de relaciones sexuales en estudiantes del primero al quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa "Lucie Rynning de Antúnez de Mayolo", Rímac - 2015
Autor : Millones Gómez, Segundo Germán
Dávila Limas, Elizabeth Cecilia
Rengifo Cabrera, Lucero Yessenia
Palabras clave : Adolescentes
Conducta sexual
Ambiente familiar
Fecha de publicación : 2018
Editorial : Universidad de Ciencias y Humanidades
Resumen : La edad de inicio de relaciones sexuales en los adolescentes es cada vez más precoz e irresponsable, generando comportamientos de riesgo que comprometen su estado de salud, el proyecto de vida e incluso su vida propia. Objetivo: Determinar la relación que existe entre el ambiente familiar y el inicio de relaciones sexuales en estudiantes del primero al quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Lucie Rynning de Antúnez de Mayolo, Rímac, 2015. Material y método: Este estudio es de tipo cuantitativo, transversal, correlacional, no experimental aplicado en una población de 340 adolescentes. Instrumento: El cuestionario: Escala de ambiente familiar de Andrade (2000) con respuestas de tipo Likert y cuestionario de conducta sexual. Resultados: El inicio de la actividad sexual de los adolescentes fue de 20,06% (72) alumnas, siendo la edad promedio de inicio de relaciones sexuales a los 15 años (156) con un 45,45%, mientras un 79,94% (268) aún no han iniciado actividad sexual. El ambiente familiar para con la mamá es buena en la dimensión de comunicación y control conductual parenteral (62.06%) y la dimensión control psicológico (62.06%); deficiente en la dimensión autonomía (56.18%), dimensión imposición (51.76%) y dimensión conducta sexual (57.06%). El ambiente familiar para con el papá, es buena en la dimensión de autonomía (53.24%); deficiente en la dimensión imposición (71.18%), dimensión control psicológico (80.88%), dimensión comunicación y control conductual (66.18%) y la dimensión de conducta sexual (80.88%). Conclusiones: De acuerdo al Chi cuadrado en relación a mamá, el resultado es de 0.02 y, en relación al papá es de 0.04, donde podemos establecer que existe relación entre el ambiente familiar e inicio de relaciones sexuales en los estudiantes del primero al quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Lucie Rynning de Antúnez de Mayolo”.
URI : http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/198
https://dx.doi.org/10.22258/uch.thesis/198
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Davila_EC_Rengifo_LY_tesis_enfermeria_uch_2018.pdf2.77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.