Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/129
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCarranza Manrique, Elizabeth Rossana-
dc.contributor.authorCaballero Trujillo, Miriam Yanet-
dc.contributor.authorRamirez Gaspar, Alida-
dc.contributor.authorVillavicencio Laurente, Giuliana Katherine-
dc.date.accessioned2017-07-17T18:00:55Z-
dc.date.available2017-07-17T18:00:55Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/129-
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar la funcionalidad familiar en adolescentes del 4° y 5° de secundaria de la Institución Educativa Jorge Basadre Grohmann, Los Olivos – 2015. Material y método: El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 323 adolescentes del cuarto y quinto de secundaria. La técnica fue la encuesta y el instrumento FACES IV. Resultados: en la dimensión cohesión, de 323 (100%) alumnos, 36.8% en un nivel muy conectada, 56.7% están conectadas y 6.5% algo conectada. En los niveles no balanceados de la cohesión en su subdimensión desligada el 1.5% muy alto, 5.9% alto, 24.1% moderado, 41.8% bajo, 26.6% muy bajo. En su subdimensión enmarañada el 2.2% muy alto, 13.3% alto, 31% moderado, 42.7% bajo y 10.8% muy bajo. En su dimensión flexibilidad, de 323 (100%) alumnos, el 38.7% muy flexible, 54.8% flexible y 6.5% algo flexible. En los niveles no balanceados de la flexibilidad en su subdimenison rigidez el 7.4% muy alto, 26.9% alto, 35% moderado, 23.5% bajo y 7.1% muy bajo. En su subdimensión caótico el 2.2% muy alto, 6.8% alto, 18.3% moderado, 41.8% bajo y 31% muy bajo. Conclusiones: Los adolescentes del 4º y 5º de secundaria en sus dimensiones balanceadas tienen una buena cohesión y flexibilidad; en las no balanceadas en su dimensión cohesión encontramos familias desligadas y con riesgo a ser una familia rígida.en_PE
dc.description.uriTesisen_PE
dc.formatapplication/pdfen_PE
dc.language.isospaen_PE
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidadesen_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/en_PE
dc.sourceUNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADESen_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCHen_PE
dc.subjectFuncionalidaden_PE
dc.subjectFuncionalidad familiaren_PE
dc.subjectFamiliasen_PE
dc.titleFuncionalidad familiar en adolescentes del 4º y 5º de secundaria de la Institución Educativa Jorge Basadre Grohmann, Los Olivos - 2015en_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaen_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias de la Saluden_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionalen_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Enfermeríaen_PE
thesis.degree.programTítulo profesionalen_PE
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Caballero_MY_Ramirez_A_Villavicencio_GK_TENF_2017.pdf1.66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.