Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12872/1111
Título : | Autorregulación del aprendizaje y la empatía en estudiantes de educación primaria |
Autor : | Del Rosario Peña, Hugo Humberto Castillo Caballero, Angelica Pilar Diaz Cachay, Maria Elizabeth |
Palabras clave : | Autorregulación del aprendizaje Empatía Autoconocimiento Desarrollo afectivo Habilidad socioemocional Self-regulation of learning Empathy Self-knowledge Affective development Socioemotional ability |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) |
Citación : | Castillo Caballero, A. P. y Díaz Cachay, M. E. (2025). Autorregulación del aprendizaje y la empatía en estudiantes de educación primaria [Tesis de licenciatura, Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCH |
Resumen : | El objetivo del presente trabajo fue demostrar la relación entre las variables de la autorregulación del aprendizaje y la empatía en estudiantes de 5to y 6to grado del nivel primario de un colegio estatal de Lima Metropolitana. En este estudio, se utilizó una investigación de tipo básica, bajo un enfoque cuantitativo con un alcance correlacional, y con un diseño no experimental, de tipo descriptivo entre las variables de estudio. Para empezar con la investigación del estudio se utilizó dos tipos de cuestionarios orientados bajo las medidas de la escala de Likert, para la primera variable se apoyó en los modelos de la escala de ARA y para la segunda variable se utilizó una escala de modelo de QMEE en una muestra de 89 estudiantes. Como resultados se encontró que hay correlación significativa, directa y media entre la autorregulación del aprendizaje y la empatía, lo que permite concluir indicando si el estudiante se esfuerza en producir su propio auto aprendizaje en el aula mayores serán los vínculos afectivos y emocionales que compartan con las personas de su entorno. The objective of this study was to demonstrate the relationship between the variables of self-regulation of learning and empathy in 5th and 6th grade students of the primary level of a state school in Metropolitan Lima. In this study, a basic type of research was used, under a quantitative approach with a correlational scope, and with a non-experimental, descriptive design among the study variables. To start with the research of the study, two types of questionnaires oriented under the Likert scale measures were used, for the first variable it was supported by the ARA scale models and for the second variable a QMEE model scale was used in a sample of 89 students. As results, it was found that there is a significant, direct and average correlation between self-regulation of learning and empathy, which allows concluding that if students make an effort to produce their own self-learning in the classroom, the more affective and emotional bonds they will share with the people around them. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12872/1111 |
Aparece en las colecciones: | Educación Primaria e Interculturalidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Castillo_AP_Diaz_ME_tesis_educacion_primaria_interculturalidad_2025.pdf | Texto completo | 996.36 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Formato_autorizacion_publicacion_repositorio_UCH_castillo_AP_diaz_ME_EPI_2025.pdf | Restringido | 227.54 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Reporte_antiplagio_castillo_AP_diaz_ME_EPI_2025.pdf | Restringido | 11.53 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.