Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/1102
Título : La influencia del cuento motor en el desarrollo socioafectivo de los niños
Autor : Vásquez Céspedes, Carla
Durand Hurtado, Gicela Isabel
Obispo Céspedes, Elleen Amelia
Palabras clave : Cuento motor
Socioafectivo
Emociones
Apego
Motor story
Social-affective
Emotions
Attachment
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
Citación : Durand Hurtado, G. I. y Obispo Céspedes, E. A. (2025). La influencia del cuento motor en el desarrollo socioafectivo de los niños [Tesis de licenciatura, Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCH
Resumen : El cuento motor es una herramienta pedagógica que se aplica en diversas áreas curriculares para generar un aprendizaje significativo y fortalecer las habilidades sociales.Su objetivo principal es analizar la influencia del cuento motor en el desarrollo socioafectivo de los niños de primaria. Este estudio se desarrolló mediante un enfoque cualitativo utilizando el método estudio de caso, se tuvo como muestra a una docente del nivel primario del III ciclo con una edad de 40 años. Se realizó una entrevista semiestructurada con 7 preguntas abiertas cuyas respuestas fueron codificas; asimismo categorizadas por medio de la triangulación de datos. En conclusión, se demuestra que el cuento motor es un instrumento significativo para los niños de primaria, porque favorece los procesos del desarrollo socioafectivo tomando en cuenta las emociones y el vínculo de apego. Sintetizando, tener en cuenta que el cuento motor es manejable y puede enfocarse en diferentes dimensiones para los lograr aprendizajes.
The motor story is a pedagogical tool that is applied in various curricular areas for meaningful learning, as well as strengthening social skills, in addition, its main objective is to analyze the influence of the motor story on the socio-affective development of primary school children. This study was developed through a qualitative approach using the case study method, we had as a sample a teacher of the primary level of cycle III, the age of the teacher varies between 40 years. Where a semi-structured interview was carried out with 7 open questions, of which the answers were coded, likewise categorized by means of the triangulation of data. In conclusion, it is demonstrated that the motor story is a significant instrument for primary school children because it favors the processes of sociaffective development taking into account the emotions and the attachment bond. Synthesizing, keep in mind that the motor tale is manageable and can focus on different dimensions for learning achievments.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12872/1102
Aparece en las colecciones: Educación Primaria e Interculturalidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Durand_GI_Obispo_EA_tesis_educacion_primaria_interculturalidad_2025.pdfTexto completo1.26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.