Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12872/1093
Título : | Estrategias didácticas de lectura para la comprensión lectora en niños de primaria |
Autor : | Del Rosario Peña, Hugo Humberto Flores Valente, Sandra Milene Pablo Blas, Maria Luz Maziel |
Palabras clave : | Lectura Comprensión Estrategias educativas Reading Comprehension Educational strategies |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) |
Citación : | Flores Valente, S. M. y Pablo Blas, M. L. M. (2025). Estrategias didácticas de lectura para la comprensión lectora en niños de primaria [Tesis de licenciatura, Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCH. |
Resumen : | El objetivo de la presente investigación fue analizar la influencia que tiene la implementación de estrategias didácticas de lectura dramatiza y bingo de palabras en la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes de segundo grado de una institución educativa privada en la ciudad de Lima. Como hipótesis se planteó que la aplicación de estrategias didácticas mejora significativamente los niveles de comprensión lectora de los estudiantes. La investigación fue de enfoque cuantitativo, diseño preexperimental y nivel aplicativo. La muestra estuvo compuesta por 60 estudiantes de segundo grado de primaria y como instrumento se utilizó un cuestionario de comprensión lectora aplicado en modo pretest – postest. Para el análisis de datos, se utilizó la estadística descriptiva, prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov y la prueba de rangos con signo de Wilcoxon para contrastar la hipótesis de estudio. Los resultados demostraron un incremento en los niveles de logro en la comprensión lectora después de implementar las estrategias escogidas, que incluían ejercicios de lectura dramatizada y bingo de palabras, elementos lúdicos y creativos que favorecieron además, la motivación, la interpretación y la reflexión respecto a las lecturas. Asimismo, las dimensiones de comprensión literal e inferencial evidenciaron un mayor desarrollo. Las conclusiones confirmaron la hipótesis e indicaron que las estrategias implementadas son una aportación positiva para el desarrollo de la comprensión lectora, por lo que se sugiere que estas estrategias se incluyan de forma sistemática en las sesiones de lectura para potenciar los aprendizajes y reforzar el compromiso del estudiante con relación al proceso lector. The objective of this research was to analyze the influence of implementing the didactic strategies "dramatized reading" and "word bingo" on improving reading comprehension among second-grade students at a private educational institution in Lima. The hypothesis proposed was that the application of didactic strategies significantly improves students' levels of reading comprehension. The research followed a quantitative approach, with a pre-experimental design and an applied level. The sample consisted of 60 second-grade primary school students, and a reading comprehension questionnaire was used as the instrument, applied in a pretest–posttest format. For data analysis, descriptive statistics, the Kolmogorov-Smirnov normality test, and the Wilcoxon signed-rank test were used to test the study hypothesis. The results showed an increase in achievement levels in reading comprehension after implementing the selected strategies, which included dramatized reading exercises and word bingo—playful and creative elements that also fostered motivation, interpretation, and reflection on the readings. Additionally, the literal and inferential comprehension dimensions showed greater development. The conclusions confirmed the hypothesis and indicate that the implemented strategies are a positive contribution to the development of reading comprehension. Therefore, it is suggested that these strategies be systematically included in reading sessions to enhance learning and strengthen students’ engagement with the reading process. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12872/1093 |
Aparece en las colecciones: | Educación Primaria e Interculturalidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Flores_SM_Pablo_MLM_tesis_educacion_primaria_interculturalidad_2025.pdf | Texto completo | 675.3 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.