Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/1014
Título : Estudio comparativo de los estilos de vida según el sexo en estudiantes de 5to de secundaria en un colegio de Lima Metropolitana 2024
Autor : Gonzales Remigio, Claudia Katherine
Bernaola Campos, Rubi Milagro
Lozano Pizarro, Lizbeth Nayeli
Palabras clave : Estilo de vida
Adolescentes
Nutrición
Higiene
Actividad física
Descanso
Relaciones interpersonales
Género
Lifestyle
Adolescents
Nutrition
Hygiene
Physical Activity
Rest
Interpersonal Relationships
Gender
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
Citación : Bernaola Campos RM, Lozano Pizarro LN. Estudio comparativo de los estilos de vida según el sexo en estudiantes de 5to de secundaria en un colegio de Lima Metropolitana 2024 [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2024
Resumen : El estilo de vida se caracteriza por actitudes y comportamientos que las personas adoptan y desarrollande manera personal o grupal. Por ello, el estilo de vida quelleva los adolescentes en la actualidad se verá reflejado en la vida adulta. Objetivo: Determinar la diferencia los estilos de vida según el sexo en estudiantes de 5to de secundaria en un colegio de Lima Metropolitana 2024. Material y método: Cuantitativo, descriptivo, transversal.La muestra de estudio está conformada por 112 estudiantes y la técnica del muestreo empleada es no probabilístico por conveniencia. Se aplicó el instrumento MI ESTILO DE VIDA, el cual fue convalidado por el alfa de Cronbach Resultado: se obtuvo en los índices estadísticos de la prueba realizada tiene un nivel de significancia de 0,824 siendo esto mayor que el 5%, lo que corrobora y acepta la hipótesis nula de que no hay diferencia en los estilos de vida de los estudiantes de 5o de secundaria.Conclusión: Se concluyó que, en términos generales que la hipótesis manifiesta no tener diferencia alguna en ambos sexos ya que, esto se constata a través de la prueba de U de Man- Whitney.
Lifestyle is characterized by attitudes and behaviors that people adopt and develop personally or as a group. Therefore, the lifestyle that adolescents lead today will be reflected in adult life. Objective: To determine the difference inlifestyles according to sex in 5th grade high school students in a school in Metropolitan Lima 2024. Material and method: Quantitative, descriptive, cross-sectional. The study sample ismade up of 112 students and the sampling technique used isnon-probabilistic for convenience. The instrument MY LIFESTYLE was applied, which was validated by Cronbach'salpha. Result: It was obtained in the statistical indices of the test carried out has a level of significance of 0.824, this being greater than 5%, which corroborates and accepts the null hypothesis that there is no difference in the lifestyles of students in the 5th year of secondary school. Conclusion: It was concluded that, in general terms, the hypothesis states that there is no difference in both sexes, since this is verified through the Man-Whitney U test.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12872/1014
Aparece en las colecciones: Enfermería



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.