Repositorio Dspace

Efectividad de una intervención educativa para mejorar las prácticas de suplementación con hierro en madres de niños de 4 a 5 meses en un Centro de Salud de Lima Norte, 2025

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Mendez Nina, Julio César es_PE
dc.contributor.author Abanto Castro, Vania Yulisa es_PE
dc.contributor.author Ortiz Crisostomo, Pamela Leslie es_PE
dc.date.accessioned 2025-10-03T02:35:47Z
dc.date.available 2025-10-03T02:35:47Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.citation Abanto Castro VY, Ortiz Crisostomo PL. Efectividad de una intervención educativa para mejorar las prácticas de suplementación con hierro en madres de niños de 4 a 5 meses en un Centro de Salud de Lima Norte, 2025 [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2025 es_PE
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.12872/1119
dc.description.abstract Objetivo: Determinar la efectividad de una intervención educativa para mejorar las prácticas de suplementación con hierro en madres de niños de 4 a 5 meses de un Centro de Salud, 2025. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, explicativo y pre experimental con pre y post test en un solo grupo. La población estuvo conformada por 28 madres de niños de 4 y 5 meses del Centro de Salud. Se empleó la técnica de observación y el instrumento fue una ficha de observación. Se aplicó una guía de intervención educativa para sistematizar el contenido de la intervención. Resultados: En la medición del pre test el 53,6% (n = 15) tuvo prácticas inadecuadas, mientras que el 46,4% (n = 13) tenía prácticas adecuadas. En el postest el 10,7% (n = 3) tiene prácticas inadecuadas y el 89,3% (n=25) tiene prácticas adecuadas. El análisis con el coeficiente de Wilcoxon mostró una diferencia significativa entre el pre test y postest (z = -3,906, p<0,05), lo que llevó al rechazo de la hipótesis nula. Conclusiones: La intervención educativa fue efectiva para mejorar las prácticas de suplementación con hierro en madres de niños de 4 y 5 meses (Significancia < 0,05). es_PE
dc.description.abstract Objective: To determine the effectiveness of an educational intervention in improving iron supplementation practices among mothers of infants aged 4 to 5 months attending a Health Centre in 2025. Methodology: This was a quantitative, explanatory, pre-experimental study with a pre-test and post-test design in a single group. The population was of 28 mothers of infants aged 4 to 5 months from the local health centre. Observation was used as the data collection technique, and an observation checklist served as the instrument. An educational intervention guide was implemented to systematise the intervention content. Results: In the pre-test, 53.6% (n = 15) of participants demonstrated inadequate practices, while 46.4% (n = 13) showed adequate practices. In the post-test, only 10.7% (n = 3) exhibited inadequate practices, whereas 89.3% (n=25) showed adequate practices. Wilcoxon’s signed-rank test indicated a statistically significant difference between pre- and post-test scores (Z = -3.906, p < 0.05), leading to the rejection of the null hypothesis. Conclusions: The educational intervention was effective in improving iron supplementation practices among mothers of infants aged 4 to 5 months (p < 0.05). es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ es_PE
dc.subject Intervención educativa es_PE
dc.subject Hierro es_PE
dc.subject Suplementos dietéticos es_PE
dc.subject Anemia es_PE
dc.subject Iron es_PE
dc.subject Dietary supplements es_PE
dc.subject Education es_PE
dc.title Efectividad de una intervención educativa para mejorar las prácticas de suplementación con hierro en madres de niños de 4 a 5 meses en un Centro de Salud de Lima Norte, 2025 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Licenciado en Enfermería es_PE
thesis.degree.grantor Universidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias de la Salud es_PE
thesis.degree.level Título Profesional es_ES
thesis.degree.discipline Enfermería es_PE
dc.subject.ocde http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 es_PE
dc.subject.ocde http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 es_PE
renati.author.dni 75185334
renati.author.dni 45726174
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0001-5004-6582 es_PE
renati.advisor.dni 08149398
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 913016 es_PE
renati.juror Robles Hurtado, Isabel Jackelin es_PE
renati.juror Millones Gomez, Segundo German es_PE
renati.juror Yupanqui Lorenzo, Daniel Edgardo es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/updatedVersion es_PE


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

REALIZA TU BUSQUEDA


Listar

Mi cuenta


© 2021 Repositorio Institucional - Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)