Objetivo: Determinar la relación entre la anemia y el desarrollo psicomotor en niños de 3 a 5 años atendidos en un Centro de Salud de Lima Norte, 2024 Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo con diseño correlacional. Población de 48 niños que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Técnicas empleadas fueron el análisis documental y la observación. Como instrumentos, el Test de Desarrollo Psicomotor (TEPSI) y la ficha de recolección de datos.
Resultados: Se encontró que existe una relación significativa entre el nivel de hemoglobina y el desarrollo psicomotor, con un coeficiente de correlación de 0,359 y una significación de 0,012 (p> 0,05) Se encontró que el 72,9% de los participantes tienen un nivel de hemoglobina normal. En relación al desarrollo psicomotor, el 87,5% de los niños, obtuvieron resultados normales. El 12,5% se encuentran en la categoría de riesgo. En las áreas del desarrollo psicomotor, se encontró que, en el área de coordinación (93,8%) y motricidad (95,85) de los
niños está en la categoría normal. En el área de lenguaje, un 4,2% presenta retraso y el 22,9% están en riesgo. Conclusiones: Los niños evaluados presentaron una correlación significativa
positiva entre la anemia y el desarrollo psicomotor. A medida que aumenta el nivel de hemoglobina, tiende a mejorar el desarrollo psicomotor. Predomina nivel de hemoglobina normal. Se encontró un bajo porcentaje de niños con riesgo en el desarrollo psicomotor. En el área de lenguaje el 24% de niños están en las categorías en riesgo y retraso.
Objective: To determine the relationship between anemia and psychomotor development in children aged 3 to 5 years attending a Health Center in Lima Norte, 2024. Materials and Methods: Quantitative approach with a correlational design. The population consisted of 48 children who met the inclusion and exclusion criteria. Techniques used included documentary analysis and observation. The instruments used were the Psychomotor Development Test (TEPSI) and data
collection sheet. Results: A significant relationship was found between hemoglobin level and
psychomotor development, with a correlation coefficient of 0.359 and a significance of 0.012 (p > 0.05). It was found that 72.9% of participants have a normal hemoglobin level. Regarding psychomotor development, 87.5% of children obtained normal results. 12.5% are in the risk category. In the areas of psychomotor development, it was found that in the area of coordination (93.8%) and motor skills (95.85%) of children are in the normal category. In the area of language, 4.2% show delays and 22.9% are at risk. Conclusions: The evaluated children showed a significant positive correlation between anemia and psychomotor development. As hemoglobin levels increase, psychomotor development tends to improve. Normal hemoglobin levels predominated. A low percentage of children were found to be at risk in terms of psychomotor development. In the area of language, 24% of children are in the risk and delay categories.