JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Listar por título
-
Cabanillas Ricaldi, Mirella Esmeralda; Diaz Medina, Ariana Amelia; Villa Rojas, Rosa Matilde
(PE, 2021)
The research study consists of proposing didactic strategies to confront the different disruptive behaviors that are generated during the school stage in 4th grade primary students and for this we established two higher ...
-
De La Cruz Saavedra, Evelyn Sofia
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2023)
En la enseñanza de las matemáticas se debe respetar las culturas, a partir de la etnomatematica se buscarán estrategias interculturales que permitan resolver problemas matemáticos de manera reflexiva en los estudiantes. ...
-
Aguirre Bardales, Rosario Lizeth
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
La enseñanza de la alfabetización temprana inicia siendo fundamental para el infante de
educación inicial, pues le permitirá ir fortaleciendo sus competencias y capacidades en la
adquisición de la lectura y escritura. ...
-
Domínguez Bustamante, Maribel Reyna; Herrera Astupiña, Anele María Eugenia; Sipan Eujendio, Tania Nelly
(Universidad de Ciencias y Humanidades, 2019)
Leer es la llave principal que nos permitirá ingresar al mundo de los conocimientos. Leer no es decodificar palabras, es mucho más que una simple tarea de asociación de un grafema con su fonema. Leer significa interpretar ...
-
Rojas Jimenez, Lucy Victoria
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
El presente estudio tiene como objetivo destacar la importancia de las estrategias didácticas como un recurso esencial en la labor docente, orientado a proporcionar actividades innovadoras que promuevan el aprendizaje. En ...
-
Balcazar Gavino, Katherine Lizbeth; Cordova Laban, Mavel Fiorela
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
La formación del desarrollo socioafectivo a través de estrategias permite mejorar en los niños con síndrome de Down la capacidad de regular sus emociones y mejorar sus relaciones sociales y afectivas dentro de su entorno ...
-
Rodriguez Ruiz, Anita
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
La neuro didáctica proporciona y promueve estrategias para fomentar la creatividad de los estudiantes, su comprensión de cómo funciona el cerebro, la adaptabilidad y organización durante todo el proceso de enseñanza – ...
-
Mallqui Melgarejo, Denisse Mercedes; Tovar Mateo, Rocio Elizabeth
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2025)
En la educación peruana, existe la necesidad de innovar y aplicar estrategias de
enseñanza que atiendan de forma eficiente los intereses y las necesidades educativas.
Ante ello, la neurodidáctica presenta un nuevo enfoque ...
-
Hoces Nuñez, Angel Rosswelt; Salas Guillen, Edwin Henry; Torres Alayo, Luis Henry
(Universidad de Ciencias y Humanidades, 2019)
El presente trabajo de investigación se enfoca en la aplicación de estrategias para el desarrollo de la creatividad en la producción de textos a los estudiantes de 2º grado de primaria de una institución pública del distrito ...
-
Gamarra Albornoz, Yessica Sonia; Rodriguez Acosta, Edith Dalila; Ruiz Garcia, Ilda
(Universidad de Ciencias y Humanidades, 2019)
El propósito de este trabajo es presentar los resultados obtenidos en la investigación desarrollada, la cual tuvo como objetivo general, mejorar la comprensión de textos narrativos en el nivel inferencial, empleando ...
-
Geronimo Avalos, Bertha Jenny
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2021)
El Plan Lector es una estrategia para el desarrollo de la competencia lectora, que fomenta la
comprensión permitiendo al estudiante crear conceptos de la lectura, a través de la interacción
con el texto. Por ello, la ...
-
Bernal Suarez, Lorena Janet; Nicho Capcha, Marta Gladys
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024-05-22)
Objetivo: Identificar el nivel de estrés académico en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Lima Norte.
Materiales y métodos: El enfoque fue cuantitativo, diseño descriptivo y de corte transversal, ...
-
Gonzalez Gonzalez, Joselito; De La Cruz Salcedo, Kelly Rosmery
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
Objetivo: determinar la relación entre el estrés académico y la ansiedad en los estudiantes de enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Lima Norte, 2024. Material y método: el estudio es descriptivo, no ...
-
Gupioc Valqui, Magaly
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
Objetivo: Determinar la relación entre el estrés académico y la calidad de vida en
estudiantes de enfermería de una universidad privada en Lima Norte - 2024.
Materiales y métodos: Es un estudio con enfoque cuantitativo; ...
-
Vega Davila, Maria Doris
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2022)
Objetivo: Valorar el estrés durante la emergencia sanitaria en personal de
enfermería del servicio de hospitalización de un hospital de EsSalud del Callao,
2022.
Materiales y métodos: La presente investigación fue de ...
-
Hurtado Adriano, Karla Lia
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2022)
Objetivo: Determinar el estrés durante la emergencia sanitaria por coronavirus
en enfermeros que laboran en un hospital de Lima Norte, 2022.
Materiales y métodos: El estudio fue concebido desde los parámetros del
enfoque ...
-
Garcia Diestra, Tania Marycruz; Villaorduña Montes, Monica Viviana
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2023)
Objetivo: Determinar el estrés percibido durante la pandemia por covid-19 por el personal de enfermería del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra 2022.
Materiales y métodos: El estudio fue realizado desde un ...
-
Najarro Borja, Milagro Marleny
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2024)
Objetivo: Determinar el estrés en enfermeros que laboran en un hospital del Callao.
Materiales y métodos: La investigación es de enfoque cuantitativo y de corte transversal. La población estuvo conformada por una muestra ...
-
Alvarado Carrasco, Carmen Rosa; Rojas Reyes, Jaquelin Deysi
(Universidad de Ciencias y Humanidades, 2020)
Objetivo: Determinar el estrés en profesionales de enfermería que laboran en el área de emergencia COVID-19 de un hospital de ESSALUD, Callao – 2020.
Material y método: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, de ...
-
Cuestas Rios, Julissa
(Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PE, 2021)
Objetivo: Determinar el estrés percibido durante la pandemia COVID-19 en un grupo de estudiantes de enfermería de una universidad en Lima Norte, 2020.
Material y método: El enfoque de este estudio fue cuantitativo, de ...
REALIZA TU BUSQUEDA
Listar
Mi cuenta
© 2021 Repositorio Institucional - Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)