Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/994
Título : Calidad de vida en personas con hipertensión que acuden a la consulta externa en el Hospital de la Solidaridad en Comas, 2023
Autor : Robles Hurtado, Isabel Jackelin
Quispe Quijano, Celinda Milagros
Palabras clave : Calidad de Vida
Hipertensión
Evaluación en salud
Quality of life
Hypertension
Health evaluation
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
Citación : Quispe Quijano CM. Calidad de vida en personas con hipertensión que acuden a la consulta externa en el Hospital de la Solidaridad en Comas, 2023 [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2024
Resumen : Objetivo: Identificar la calidad de vida en personas con hipertensión que acuden a la consulta externa en el Hospital de la Solidaridad Comas -2023 Materiales y métodos: El enfoque empleado fue el cuantitativo, el diseño fue descriptivo y transversal. Participaron 90 informantes que acuden a la consulta externa. La técnica aplicada para recolectar la información fue la encuesta y el instrumento para la medición fue el cuestionario MINICHAL. Resultados: Al valorar el constructo calidad de vida, se observa que prevalece el valor bueno con 63,3%, seguido de regular con 30% y malo con 6,7%. En las dimensiones, en estado de ánimo, fue más frecuente el valor bueno con 73,3%, seguido del regular con 20% y malo con 6,7%; finalmente en manifestaciones somáticas, fue más frecuente el valor bueno con 62,2%, seguido del regular con 30% y malo con 7,8%. Conclusiones: En calidad de vida, prevalece el nivel bueno. En ambas dimensiones fue más frecuente el nivel bueno.
Objective: Identify the quality of life in people with hypertension who attend the outpatient clinic at the Hospital de la Solidaridad Comas – 2023. Materials and methods: The approach used was quantitative, the design was descriptive and transversal. 90 informants who attended the outpatient clinic participated. The technique applied to collect the information was the survey and the instrument for measurement was the MINICHAL questionnaire. Results: When assessing the quality of life construct, it is observed that the good value prevails with 63.3%, followed by regular with 30% and bad with 6.7%. In the dimensions, in mood, the good value was most frequent with 73.3%, followed by the average with 20% and bad with 6.7%; Finally, in somatic manifestations, the good value was more frequent with 62.2%, followed by the regular one with 30% and bad with 7.8%. Conclusions: In quality of life, the good level prevails. In both dimensions the good level was more frequent.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12872/994
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Quispe_CM_tesis_enfermeria_2024_final.pdfTexto completo1.52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Autorizacion_Publicacion_Repositorio_Tesis_Quispe_CM_2024-ENF..pdfRestringido355.41 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy
Reporte_Turnitin_Quispe_CM_2024.pdfRestringido6.02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.