Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/980
Título : Las operaciones no reales y su incidencia en la aplicación del crédito fiscal en una empresa de servicios, año 2022
Autor : Mejia Ramirez, Francisco Vicente
Calderon Alvarado, Deysi Yovana
Castillo Baez, Lizbeth
Palabras clave : Operaciones no reales
Crédito fiscal
Multas
Non-real transactions
Tax credit
Fines
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
Citación : Calderón Alvarado, D. Y. y Castillo Baez, L. (2024). Las operaciones no reales y su incidencia en la aplicación del crédito fiscal en una empresa de servicios, año 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCH
Resumen : La problemática se centra en una empresa dedicada a la prestación de servicios de colocación de asfalto del distrito de San Martín de Porres, puesto que, se observa que durante el periodo 2022 obtuvo un crecimiento económico, lo cual generó que sus ventas superaran los siete millones de soles y por consiguiente aumentaron los impuestos que tienen por pagar a la entidad recaudadora, es por ello, que uno de los mecanismos que utilizó la empresa para determinar, declarar y pagar menos impuestos fue incluir en su contabilidad las adquisiciones de compras a través de maniobras evasivas como es la utilización de comprobantes de pago en el cual las operaciones no eran reales. En ese sentido, esta investigación tiene como propósito general determinar si las operaciones no reales inciden en la aplicación del crédito fiscal en una empresa de servicios, del distrito de San Martín de Porres, durante el año 2022. Con respecto a la metodología utilizada, se consideró el enfoque cuantitativo, el alcance de tipo explicativo, la técnica de análisis documental, el instrumento la guía de análisis documental y un diseño no experimental. Por otro lado, el principal resultado evidencia que, las operaciones no reales si inciden negativamente en la aplicación del crédito fiscal en una empresa de servicios.
The problem focuses on a company dedicated to the provision of asphalt laying services in the district of San Martín de Porres, since, it is observed that during the period 2022 it obtained an economic growth, which caused their sales to exceed seven million soles and therefore increased the taxes they have to pay to the collecting entity, therefore, one of the mechanisms used by the company to determine, to declare and pay less taxes was to include in its accounting the acquisitions of purchases through evasive maneuvers such as the use of payment vouchers in which the operations were not real. In that sense, this investigation has the general purpose of determining if the non-real operations affect the application of the tax credit in a service company, in the district of San Martín de Porres, during the year 2022. Regarding the methodology used, the quantitative approach, the explanatory scope, the documentary analysis technique, the documentary analysis guide instrument and a non- experimental design were considered. On the other hand, the main result shows that non-real operations do have a negative impact on the application of the tax credit in a service company.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12872/980
Aparece en las colecciones: Contabilidad con Mención en Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Calderon_D_Castillo_L_tesis_contabilidad_finanzas_2024_.pdfTexto completo1.7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.