Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/976
Título : Estrés académico y ansiedad en estudiantes de enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Lima - Norte, 2024
Autor : Bernuy Mayta, Martín Alejandro
Gonzalez Gonzalez, Joselito
De La Cruz Salcedo, Kelly Rosmery
Palabras clave : Estrés académico
Ansiedad
Estudiante de enfermería
Academic stress
Anxiety
Nursing student
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
Citación : Gonzalez Gonzalez J, De La Cruz Salcedo KR. Estrés académico y ansiedad en estudiantes de enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Lima - Norte, 2024 [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2024
Resumen : Objetivo: determinar la relación entre el estrés académico y la ansiedad en los estudiantes de enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Lima Norte, 2024. Material y método: el estudio es descriptivo, no experimental, correlacional y transversal. La muestra estuvo conformada por 262 estudiantes de enfermería ubicados entre el 3ro al 10mo ciclo de estudios. Los datos se recolectaron mediante el inventario SISCO para el estrés académico y el inventario Rasgo- Estado denominado IDARE para la ansiedad. Resultados: el 76.3% de los estudiantes presenta un nivel moderado de estrés académico, el 22.1% un nivel severo de estrés y solo el 1.5% de los estudiantes reporta un nivel leve. En relación a la ansiedad, el 60.7% de los presentó nivel alto de ansiedad, 35.1% tiene un nivel medio y el 4.2% de los estudiantes reporta un nivel bajo. Se evidenció una correlación positiva y significativa entre el estrés académico y la ansiedad (Rho=0,146; p=0,018). Conclusiones: existe relación entre el estrés académico y la ansiedad en los estudiantes de enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades. Los estudiantes de enfermería presentaron un nivel moderado de estrés académico y un nivel alto de ansiedad.
Objective: Determine the relationship between academic stress and anxiety in nursing students at the University of Sciences and Humanities, Lima Norte, 2024. Material and method: The study is descriptive, non-experimental, correlational and transversal. The sample was made up of 262 nursing students located between the 3rd and 10th cycle of studies. Data were collected using the SISCO inventory for academic stress and the State-Trait inventory called IDARE for anxiety. Results: 76.3% of students present a moderate level of academic stress, 22.1% a severe level of stress and only 1.5% of students report a mild level. In relation to anxiety, 60.7% of students presented a high level of anxiety, 35.1% have a medium level and 4.2% of students report a low level. A positive and significant correlation was evident between academic stress and anxiety (Rho=0.146; p=0.018). Conclusions: There is a relationship between academic stress and anxiety in nursing students at the University of Sciences and Humanities. Nursing students presented a moderate level of academic stress and a high level of anxiety.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12872/976
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Gonzalez_J_De la Cruz_KP_tesis_enfermeria_2024.pdfTexto completo819.71 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.