Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12872/975
Título : | Conocimientos y prácticas sobre lactancia materna exclusiva en madres de niños de 0 a 6 meses en un centro de salud de Lima Norte, 2024 |
Autor : | Vivas Durand De Isla, Teresa De Jesús Cuipal Gallac, Margina Morales Quispe, Karol Shanthel |
Palabras clave : | Conocimiento Práctica Lactancia materna exclusiva Knowledge Practice Exclusive breastfeeding |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) |
Citación : | Cuipal Gallac M, Morales Quispe KS. Conocimientos y prácticas sobre lactancia materna exclusiva en madres de niños de 0 a 6 meses en un centro de salud de Lima Norte, 2024 [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2024 |
Resumen : | Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y la práctica sobre lactancia materna exclusiva en madres de niños de 0 a 6 meses de edad en un centro de salud de Lima Norte.
Materiales y métodos: El estudio es cuantitativo y el diseño es descriptivo, correlacional de corte transversal no experimental. La población estuvo conformada por 193 madres y la muestra fue de 130 participantes. Se utilizó como técnica la encuesta.
Resultados: En cuanto a los resultados obtenidos no hay relación entre lasvariables conocimiento y práctica sobre la lactancia materna debido a que el p- valor es mayor a 0,05. No obstante, se observa que el 4,5% tiene un regular conocimiento sobre lactancia y tiene una práctica deficiente; mientras que el 95,5% con conocimiento regular tiene una buena práctica. De acuerdo con los resultados, el conocimiento predominante sobre lactancia materna en madres de
0 a 6 meses es regular (85,3%), luego el conocimiento bueno (13,8%) y malo (0,77%), esto explica que son madres multíparas, participan a sus controles al menos el 50% durante la gestación; el nivel de práctica que realizan las madres de niños de 0 a 6 meses mayormente es bueno (96,1%) y deficiente solo en el 3,8%, lo que indica que estas madres en su mayoría tienen 2 hijos y a mayor número de hijos mejora la práctica.
Conclusiones: De acuerdo con el estudio realizado no se encuentra relación significativa entre el conocimiento y práctica de lactancia materna exclusiva en madres de niños de 0 a 6 meses en el Centro Materno Infantil Tahuantinsuyo Bajo. Objective: Determine the relationship between knowledge and practice on exclusive breastfeeding in mothers of children from 0 to 6 months of age in a Health Center in Northern Lima. Materials and methods: The study is quantitative and the design is descriptive, correlational, cross-sectional. Made up of a population of 193 mothers. The sample used was 130 participants. The survey was used as a technique. Results: Regarding the results obtained, there is no relationship between the variables knowledge and practice about breastfeeding because the p-value is greater than 0.05. However, it is observed that 4.5% who have regular knowledge about breastfeeding have poor practice, while 95.5% with regular knowledge have good practice. According to the results, knowledge about breastfeeding in mothers from 0 to 6 months marks a higher percentage of regular knowledge (85.3%), with a difference between good knowledge (13.8%) and bad knowledge (0. 77%), this explains that they are multiparous mothers, at least 50% participate in their controls during pregnancy, the level of practice carried out by mothers of children from 0 to 5 months marking the highest percentage of good (96.1%) and poor (3.8%), which indicates that these mothers mostly have 2 children, the greater the number of children, the better the practice. Conclusions: According to the study carried out, no significant relationship was found between the knowledge and practice of exclusive breastfeeding in mothers from 0 to 6 months in the Tahuantinsuyo Bajo maternal center. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12872/975 |
Aparece en las colecciones: | Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Cuipal_M_Morales_KS_tesis_enfermeria_2024.pdf | Texto completo | 1.36 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.