Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/968
Título : Estrategias didácticas para la alfabetización temprana en educación inicial de Lima Norte
Autor : Aguilar Calero, Estela Noemí
Aguirre Bardales, Rosario Lizeth
Palabras clave : Alfabetización
Educación preescolar
Estrategia de aprendizaje
Literacy
Preschool education
Learning strategy
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
Citación : Aguirre Bardales, R. L. (2024). Estrategias didácticas para la alfabetización temprana en educación inicial de Lima Norte [Tesis de licenciatura, Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCH.
Resumen : La enseñanza de la alfabetización temprana inicia siendo fundamental para el infante de educación inicial, pues le permitirá ir fortaleciendo sus competencias y capacidades en la adquisición de la lectura y escritura. Ante esta relevancia, el propósito general de la investigación fue analizar las estrategias didácticas utilizadas por las docentes de educación inicial para fomentar la alfabetización temprana en una Institución Educativa Nacional de Lima-Norte. La metodología empleada fue cualitativa, de tipo fenomenológico y de nivel descriptivo. Y, para la recolección de datos se utilizó la guía de entrevista y como técnica se la entrevista semiestructurada. En cuanto al análisis de los resultados se procedió en aplicar de codificación y categorización que permitió obtener como resultado en la primera categoría, las docentes de educación manifestaron conocer las estrategias como: el mundo letrado, juegos verbales, cuentos, canciones, imágenes, cartas, estrategias tecnológicas, juegos, el grafismo plástico, el dictado a la maestra, el uso de dispositivos móviles, la lectura de etiquetas, afiches y la pizarra mágica. En la segunda categoría, las docentes llevan a la práctica las siguientes actividades: la técnica plástica, el trabajo conjunto con los padres, el plan lector, los trazos a través del movimiento, la pizarra mágica, los nombres en mayúscula, el uso de imágenes, el uso de la radio para la alfabetización, los bloques de colores y el uso de harina. Finalmente, consideran que las herramientas tecnológicas en la instrucción de la alfabetización son recursos eficientes, ya que a los educandos les atrae y aprenden mediante múltiples aplicaciones móviles.
The teaching of early literacy begins being fundamental for the initial education infant, as it will allow him to strengthen his skills and abilities in the acquisition of reading and writing. Given this relevance, the general purpose of the research was to analyze the teaching strategies used by early education teachers to promote early literacy in a National Educational Institution of Lima-North. The methodology used was qualitative, phenomenological and descriptive level. And, for data collection, the interview guide was used and the semi-structured interview was used as a technique. Regarding the analysis of the results, coding and categorization was applied, which allowed us to obtain as a result in the first category, the education teachers stated that they knew the strategies such as: the literate world, verbal games, stories, songs, images, letters, technological strategies, games, plastic graphics, dictation to the teacher, the use of mobile devices, reading labels, posters and the magic blackboard. In the second category, teachers carry out the following activities: the plastic technique, joint work with parents, the reading plan, strokes through movement, the magic blackboard, names in capital letters, the use of images, the use of radio for literacy, color blocks and the use of flour. Finally, consider that technological tools in literacy instruction are efficient resources, as learners are engaged and learn through multiple mobile applications.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12872/968
Aparece en las colecciones: Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Aguirre_RC_tesis_educacion_inicial_2024.pdfTexto completo1.18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Autorizacion_Publicacion_Repositorio_Tesis_Aguirre_RL_2024.pdfRestringido346.83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy
Reporte_Antiplagio_Aguirre_RL_2024.pdfRestringido10.82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.