Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/938
Título : Estilos de vida y prevención de la diabetes mellitus entre personas adultas que asisten a un Centro de Salud de Lima Norte, 2024
Autor : Mendez Nina, Julio Cesar
Garcia Monge, Vania Andrea
Lindo Cano, Elian Fernando
Palabras clave : Estilos de vida
Prevención
Adultos
Diabetes mellitus
Lifestyle habits
Prevention
Adults
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
Citación : Garcia Monge VA, Lindo Cano EF. Estilos de vida y prevención de la diabetes mellitus entre personas adultas que asisten a un Centro de Salud de Lima Norte, 2024 [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2024
Resumen : Objetivo: Determinar la relación entre los estilos de vida y la prevención de la diabetes mellitus en personas adultas que asisten a un centro de salud de Lima Norte. Materiales y métodos: La investigación siguió la ruta cuantitativa con diseño correlacional y transversal. Para el trabajo de campo se tomó a toda la población (120 personas adultas), quienes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Los hallazgos del estudio señalan que a un nivel de significancia establecida (sig < 0,05) se rechaza la hipótesis nula, aceptando la hipótesis alternativa y en consecuencia estableciendo relación significativa entre los estilos de vida y la prevención de la diabetes mellitus en la muestra estudiada. Además, se evidenció que la mayoría de la población presentó un estilo de vida entre algo bajo, podrías mejorar (56,3%) y solamente dos participantes en la dimensión Felicitaciones tienen un estilo de vida FANTASTICO. Finalmente, la mayoría de la población tiene un nivel de prevención regular (70%) seguido de malo (27,5%). Conclusiones: Se concluye que existe relación significativa entre los estilos de vida y la prevención de la diabetes mellitus en personas adultas de un centro de salud de Lima Norte. Un alto porcentaje de encuestados presentó estilos vida en la dimensión algo bajo, podrías mejorar. Prevaleció el nivel de prevención regular en 7 de 10 encuestados.
Objective: To determine the relationship between lifestyle habits and the prevention of diabetes mellitus in adults attending a health center in Lima Norte. Materials and Methods: The research followed a quantitative approach with a correlational and cross-sectional design. The entire population (120 adults) who met the inclusion and exclusion criteria was considered for the fieldwork. Results: The study findings indicate that, at a specified significance level (p < 0.05), the null hypothesis is rejected, accepting the alternative hypothesis and thereby establishing a significant relationship between lifestyle habits and the prevention of diabetes mellitus in the studied sample. Moreover, the majority of the population demonstrated a lifestyle categorized as somewhat low, with room for improvement (56.3%), while only two participants in the Congratulations dimension exhibited a FANTASTIC lifestyle. Finally, the majority of the population displayed a regular level of prevention (70%), followed by a poor level (27.5%). Conclusions: It is concluded that there is a significant relationship between lifestyle habits and the prevention of diabetes mellitus in adults attending a health center in Lima Norte. A high percentage of respondents exhibited lifestyles in the dimension categorized as somewhat low, with room for improvement. A regular level of prevention prevailed in 7 out of 10 respondents
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12872/938
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Garcia_VA_Lindo_EF_tesis_enfermeria_2024.pdfTexto completo3.44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.