Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/934
Título : Calidad de vida relacionada con la salud en adultos con afecciones crónicas del Centro de Salud Túpac Amaru, Independencia – 2023
Autor : Gonzales Remigio, Claudia Katherine
Papas Nieto, Erika Yusly
Palabras clave : Calidad de vida relacionada a la salud
Adultos
Afecciones crónicas
Health-related quality of life
Adults
Chronic conditions
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
Citación : Papas Nieto EY. Calidad de vida relacionada con la salud en adultos con afecciones crónicas del Centro de Salud Túpac Amaru, Independencia - 2023 [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2024
Resumen : Objetivo: determinar el nivel de calidad de vida relacionada con la salud en adultos con afecciones crónicas que se atienden en el Centro de Salud Túpac Amaru, Independencia – 2023. Materiales y métodos: la investigación tuvo un enfoque cuantitativo y se asumió el diseño descriptivo/transversal. Además, se contó con 140 adultos con afecciones crónicas, del establecimiento de salud en mención, a los cuales, se les aplicó el instrumento del SF – 36. Resultados: de la población encuestada se tiene que, el 37.80% tienen muy alta calidad de vida, el 28.70% alta calidad, el 27.20% una promedia, el 4.20% baja y el 2.10% muy baja calidad de vida en relación a la salud de adultos con afecciones crónicas en dicho establecimiento de salud. Conclusiones: se evidenció que el nivel de calidad de vida de pacientes con enfermedades crónicas tiene muy alto porcentaje de calidad de vida, mientras que, el porcentaje que le continúa es alto. Es decir, aún existe un nivel muy bajo en la calidad de vida relacionada a la salud. En definitiva, este estudio destaca la necesidad de estrategias de prevención y gestión de enfermedades crónicas para garantizar un mayor bienestar en la población adulto prematuro.
Objective: Determine the level of health-related quality of life in adults with chronic conditions treated at the Túpac Amaru health center, Independencia – 2023. Materials and methods: The research had a quantitative approach, assuming a descriptive/cross-sectional design. There were 140 adults with chronic conditions, from the health establishment in question, who applied the SF instrument - 36. Results: of the population surveyed, 37.80% have a very high quality of life, 28.70% have a high quality, 27.20% have an average quality of life, 4.20% have a low quality of life and 2.10% have a very low quality of life in relation to health. adults with chronic conditions in said health facility. Conclusions: That the level of quality of life of patients with chronic diseases has a very high percentage of quality of life and continues to be high, indicating that there is still a very low level of quality of life related to health; concluding that this study highlights the need for prevention and management strategies for chronic diseases to guarantee greater well-being in the premature adult population.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12872/934
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Papas_EY_tesis_enfermeria_2024.pdfTexto completo1.33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.