Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12872/85
Título : | Autoestima en adolescentes de 1° Y 5° de secundaria de la I.E. “Lucie Rynning de Antunez de Mayolo”, Rímac – 2014 |
Autor : | Siguas Astorga, Yolanda María Avalos Uceda, Katherine Luisa |
Palabras clave : | Autoestima, adolescentes. |
Fecha de publicación : | 2016 |
Editorial : | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Resumen : | La Autoestima en los adolescentes nace de lo que vemos a diario en las noticias nacionales e internacionales, viendo como día a día crecen los casos de maltrato físico, psicológico y sexual, los casos de bullying, de suicidios, entre otros. Dado este contexto se decidió desarrollar el estudio titulado: “Autoestima en Adolescentes de 1° al 5° de secundaria de la I.E. “Lucie Rynning de Antúnez de Mayolo”, Rímac – 2014”. El objetivo fue determinar el nivel de autoestima en los adolescentes de 1° al 5° de secundaria de la I.E. Lucie Rynning de Antúnez de Mayolo – 2015. Material y método: El estudio es cuantitativo de tipo no experimental, descriptivo y de corte transversal. La población estuvo constituida por 325 adolescentes de 1° al 5° de secundaria. El instrumento utilizado fue el cuestionario de autoestima del autor Rosemberg. Resultado: Como resultado se obtuvo que el 45% obtuvo una autoestima media, el 39% una autoestima alta y el 14% restante tuvo una autoestima baja. Conclusión: En la dimensión autorespeto se identificó que la gran mayoría de las adolescentes presenta la autoestima baja. Se espera que los resultados obtenidos de esta investigación contribuyan en el mejoramiento de las condiciones de trabajo de estos. |
URI : | http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/85 |
Aparece en las colecciones: | Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Avalos Uceda, Katherine Luisa.pdf | 1.39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.