Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12872/855
Título : | Seminario el Perú de los últimos 50 años |
Autor : | Figueroa, Adolfo Durand, Francisco Eguren, Fernando |
Palabras clave : | Capitalismo Catolicismo Economía Globalización Política educativa Pueblos indígenas Reforma agraria |
Fecha de publicación : | ago-2014 |
Editorial : | Universidad de Ciencias y Humanidades, Fondo Editorial |
Citación : | Figueroa, A.; Durand, F.; Eguren, F.; Chanamé Orbe, Raúl; Manrique, Nelson; Arroyo, Roberto; Chiabra León, Roberto; Espinoza Llanos, Roberto; Obando Morán, Octavio; Mendo Romero, José Virgilio; Romero, Catalina; Fonseca, Juan y Gutiérrez, Miguel. (2014). Seminario el Perú de los últimos 50 años. Universidad de Ciencias y Humanidades, Fondo Editorial. |
Resumen : | Contiene las ponencias del seminario organizado por la Universidad de Ciencias y Humanidades en la ciudad de Lima, en el mes de julio del 2013. Está dividido en cuatro secciones: economía, sociedad, política y cultura, conformando un conjunto de miradas que estamos seguros enriquecerán las investigaciones sociohistóricas que se vienen realizando en el Perú. Escriben Adolfo Figueroa, Francisco Durand, Fernando Eguren, Raúl Chanamé, Nelson Manrique, Roberto Arroyo, Roberto Chiabra, Roberto Espinoza, Octavio Obando, José Virgilio Mendo, Catalina Romero, Juan Fonseca y Miguel Gutiérrez. Con la publicación de estos materiales de estudio, el panorama de las reflexiones interdisciplinarias sobre el Perú de los últimos 50 años quedará, como suele suceder año tras año, no solo ampliado sino enriquecido. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12872/855 |
ISBN : | 978612410928 |
Aparece en las colecciones: | Libros |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Seminario el Perú de los últimos 50 años_Roberto arroyo.pdf | Texto completo | 4.23 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.