Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/854
Título : Escritura y objetividad ideal en el pensamiento de Jacques Derrida
Autor : Tapia Castillo, Danilo
Palabras clave : Escritura
Lenguaje
Derrida, Jacques
Fecha de publicación : dic-2021
Editorial : Universidad de Ciencias y Humanidades, Fondo Editorial
Citación : Tapia Castillo, D. (2021). Escritura y objetividad ideal en el pensamiento de Jacques Derrida. Universidad de Ciencias y Humanidades, Fondo Editorial
Resumen : “El hecho material de escribir (…) es uno de los fenómenos más enigmáticos y preciosos que puedan concebirse. Es el punto de convergencia entre lo invisible y lo visible, entre el mundo de la temporalidad y el de la espacialidad”. (J.R. Ribeyro) ¿Cuál es la relación entre la materialidad física de la escritura y el carácter ideal de los conceptos? Una forma asequible de acercarse al pensamiento de Jacques Derrida es a través de esta pregunta. Usándola como hilo conductor, el presente libro Escritura y objetividad ideal en el pensamiento de Jacques Derrida busca ser una introducción al pensamiento del filósofo francés durante el periodo entre 1962 y 1972. De acuerdo a Derrida, la tradición filosófica occidental ha rebajado la escritura a una mera representación de la voz y ha considerado a ésta última como el significante privilegiado del concepto. Asimismo, ha concebido al concepto como objetividad ideal y trascendental inmediatamente presente a la conciencia.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12872/854
ISBN : 9786124109591
Aparece en las colecciones: Libros

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Escritura y objetividad ideal en el pensamiento de Jacques Derrida_Danilo Tapia.pdfTexto completo682.33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.