Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12872/845
Título : | Calidad de vida en personas con hipertensión arterial atendidas en un consultorio de cardiología de un establecimiento de salud en Comas, 2023 |
Autor : | Suarez Ore, Cesar Abraham Pinto Vilcapoma, Melissa Estefany |
Palabras clave : | Calidad de vida Hipertensión Cardiología Quality of Life Hypertension Cardiology |
Fecha de publicación : | 2023 |
Editorial : | Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) |
Citación : | Pinto Vilcapoma ME. Calidad de vida en personas con hipertensión arterial atendidas en un consultorio de cardiología de un establecimiento de salud en Comas, 2023 [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2023 |
Resumen : | Objetivo: Determinar la calidad de vida en personas con hipertensión arterial atendidas en un consultorio de cardiología de un establecimiento de salud en Comas, 2023.
Materiales y métodos: Fue un estudio cuantitativo de diseño metodológico descriptivo y transversal. Se contó con una población de 120 personas hipertensas.
El método de recolección de datos fue la encuesta y la herramienta utilizada para cuantificar el fenómeno fue el cuestionario MINICHAL, que cuenta con 2 dimensiones y 16 ítems.
Resultados: En calidad de vida prevaleció el valor bueno con 61,7% (n=74),
seguido del valor malo con 28,3% (n=34) y valor regular con 10% (n=12). Según sus
dimensiones, en estado de ánimo prevaleció el valor bueno con 71,7% (n=86), seguido del valor malo con 15% (n=18) y valor regular con 13,3% (n=16); en manifestaciones somáticas prevaleció el valor bueno con 60,8% (n=73), seguido del valor malo con 28,3% (n=34) y valor regular con 10,8% (n=13).
Conclusiones: En calidad de vida prevaleció el valor bueno. En ambas dimensiones prevaleció el valor bueno. Objective: Determine the quality of life of people with high blood pressure treated in a cardiology consultation at a health facility in Comas, 2023. Materials and Methods: This was a quantitative, descriptive, and cross-sectional methodological study. The population consisted of 120 hypertensive individuals. The data collection technique was the survey and the applied instrument to quantify the phenomenon was the MINICHAL questionnaire, which consists of 2 dimensions and 16 items. Results: Regarding quality of life, the good value predominated with 61.7% (n=74) followed by the poor value with 28.3% (n=34) and regular value with 10% (n=12). Concerning its dimensions, the good value predominated in mood with 71.7% (n=86), followed by the poor value with 15% (n=18) and regular value with 13.3% (n=16) and in somatic manifestations, the good value predominated with 60.8% (n=73), followed by the poor value with 28.3% (n=34) and regular value with 10.8% (n=13). Conclusions: The good value predominated in quality of life. The good value predominated in both dimensions. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12872/845 |
Aparece en las colecciones: | Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Pinto_ME_tesis_enfermeria_2023.pdf | Restringido | 1.24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Formato de autorizacion para publicacion al Re_UCH.pdf | Restringido | 631.09 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Reporte Antiplagio finl.pdf | Restringido | 6.25 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.