Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12872/831
Título : | Planificación de transición del Protocolo Ruckus Wireless al Protocolo pfSense para optimizar el servicio de red de datos de la Universidad de Ciencias y Humanidades |
Autor : | Flor Cunza, Hugo Coquis Flames, Jacqueline Mariel |
Palabras clave : | Ciberseguridad Seguridad de red Software propietario Software de codigo abierto Dashboard |
Fecha de publicación : | 2023 |
Editorial : | Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) |
Citación : | Coquis Flames, J. M. (2023). Planificación de transición del Protocolo Ruckus Wireless al Protocolo pfSense para optimizar el servicio de red de datos de la Universidad de Ciencias y Humanidades [Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Electrónico con mención en Telecomunicaciones]. Repositorio Institucional UCH |
Resumen : | Actualmente, la ciberseguridad es un tema de gran interés, tanto para las grandes
y pequeñas compañías como para los centros educativos, debido a que existen
muchas maneras en las que el sistema de seguridad de una red pueda ser
vulnerado. El presente trabajo tiene como contexto el campus de la Universidad de
Ciencias y Humanidades, una universidad ubicada en Lima norte donde
actualmente se tiene implementado el sistema de red de datos bajo los equipos y
el software de Ruckus Wireless, al ser un software propietario, se deben realizar
pagos regulares para mantener el sistema actualizado y protegido contra
amenazas. En este sentido, el objetivo de la tesis es mejorar el servicio de red de
datos mediante la planificación de transición del protocolo de software propietario
al protocolo de software libre en la Universidad de Ciencias y Humanidades, donde
la opción de software libre elegido es pfSense por ser robusto y altamente seguro.
Asimismo, la metodología utilizada es la simulación por medio de máquinas
virtuales en la plataforma de VirtualBox que permitirá configurar el sistema
operativo de pfSense para luego comprobar las reglas establecidas a través de una
simulación con pfSense instalado como servidor. Se logró realizar la simulación de
manera efectiva y se logró comprobar el correcto funcionamiento de la
configuración de pfSense por lo que se concluye que si es posible lograr una
transición del protocolo Ruckus Wireless al protocolo pfSense de manera efectiva. Currently, cybersecurity is a topic of great interest, both for large and small companies and for educational institutions, because there are many ways in which the security system of a network can be violated. The context of this work is the campus of the University of Sciences and Humanities, a university located in northern Lima where the data network system is currently implemented under the Ruckus Wireless equipment and software, as it is proprietary software, it is necessary to make regular payments to keep the system up to date and protected from threats. In this context, the objective of the thesis is to improve the data network service by planning the transition from the proprietary software protocol to the free software protocol at the University of Sciences and Humanities, where the free software option chosen is pfSense since it is robust and highly secure. Likewise, the methodology used is simulation through virtual machines on the VirtualBox platform that will allow configuring the pfSense operating system and then verifying the established rules through a simulation with pfSense installed as a server. The simulation was carried out effectively and the correct functioning of the pfSense configuration was verified, so it is concluded that it is possible to achieve a transition from the Ruckus Wireless protocol to the pfSense protocol effectively. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12872/831 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Electrónica con Mención en Telecomunicaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Coquis_JM_tesis_ingenieria_electronica_telecomunicaciones_2023.pdf | Texto completo | 11.84 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Formato_Autorización_Publicación_Re-UCH.pdf | Restringido | 204.01 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Reporte Completo Turnitin-COQUIS FLAMES.pdf | Restringido | 26.62 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.