Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12872/816
Título : | Conocimiento y prácticas de las medidas de bioseguridad en la prevención de enfermedades intrahospitalarias en el personal de enfermería de una Clínica Privada de Lima Norte |
Autor : | Faustino Eufracio, Amelia Inés Baldera Paico, Nancy Paola Quispe Julca, Shirley Lucia |
Palabras clave : | Conocimientos Prácticas Bioseguridad Knowledge Practices Biosecurity |
Fecha de publicación : | 2023 |
Editorial : | Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) |
Citación : | Baldera Paico NP, Quispe Julca SL. Conocimiento y prácticas de las medidas de bioseguridad en la prevención de enfermedades intrahospitalarias en el personal de enfermería de una Clínica Privada de Lima Norte [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2023 |
Resumen : | Objetivo: Determinar el conocimiento y las prácticas sobre las medidas de
bioseguridad para prevenir las enfermedades intrahospitalarias en el personal de
enfermería de una clínica privada de Lima Norte.
Material y métodos: El enfoque de estudio es cuantitativo y descriptivo. La
población estaba constituida por 110 enfermeras. La técnica de recolección de
datos fue la encuesta con un cuestionario y una guía de observación.
Resultados: En cuanto al conocimiento de las medidas de bioseguridad en
enfermeras, 90 participantes representan el 81,82% y corresponde al nivel de
conocimiento regular, 16 participantes representan el 14,55% con un nivel de
conocimiento bueno y por último, 4 participantes representan el 3,64% con nivel
de conocimiento malo. Respecto a las prácticas, 56 participantes representan el
50,91% y corresponde a prácticas inadecuadas, finalmente, 54 participantes
representan el 49,09% con prácticas adecuadas.
Conclusiones: El conocimiento sobre las medidas de bioseguridad en las
enfermeras de una clínica privada de Lima Norte es regular y las prácticas para
prevenir enfermedades intrahospitalarias son inadecuadas. Objective: To determine the knowledge and practices regarding biosecurity measures to prevent nosocomial diseases among nursing staff of a Private Clinic in northern Lima. Materials and Methods: This is a quantitative approach study with ordinal measurement, which present information through the descriptive method. The population consisted of 110 nurses. The data collection technique was a questionnaire and an observation guide. Results: Regarding the knowledge of biosecurity measures among nurses, the distribution is as follows: 90 participants, representing 81.82%, had a regular level of knowledge, followed by 16 participants, representing 14.55%, with a good level of knowledge, and finally, 4 participants, representing 3.64%, had a poor level of knowledge. As for practices, the distribution is as follows: 56 participants, representing 50.91%, showed inadequate practices, while 54 participants, representing 49.09%, demonstrated adequate practices. Conclusions: The knowledge about biosecurity measures among nurses of a Private Clinic in northern Lima is rated as regular, and the practices to prevent nosocomial diseases are considered inadequate. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12872/816 |
Aparece en las colecciones: | Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Baldera_NP_Quispe_SL_tesis_enfermeria_2023.pdf | Texto completo | 3.35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_Institucional_UCH_Baldera_NP_Quispe_SL.pdf | Restringido | 126.13 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Reporte_Antiplagio_Baldera_NP_Quispe_SL.pdf | Restringido | 6.68 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.