Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/814
Título : Calidad de vida en adultos mayores de una casa de reposo en San Miguel, Lima-2023
Autor : Suarez Ore, Cesar Abraham
Bustamante Chochoca, Geraldyne Lourdes
Perez Alzugaray, Maribel
Palabras clave : Calidad de Vida
Anciano
Salud del anciano
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
Citación : Bustamante Chochoca GL, Perez Alzugaray M. Calidad de vida en adultos mayores de una casa de reposo en San Miguel, Lima-2023 [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2023
Resumen : Objetivo: Determinar la calidad de vida en adultos mayores de una casa de reposo en San Miguel, Lima-2023. Material y método: El estudio fue realizado desde la concepción del enfoque cuantitativo y su diseño metodológico fue el descriptivo-transversal, contando con una población de 244 adultos mayores de una casa de reposo ubicada en San Miguel. La técnica aplicada es la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario WHOQOL-BREF conformado por 26 ítems y 5 dimensiones. Resultados: La calidad de vida en pacientes mayores predominó el valor medio con 175 adultos mayores (71,7%), seguida del valor alto con 37 adultos mayores (15,2%) y valor bajo con 32 adultos mayores (13,1%). Según las dimensiones, en calidad de vida global y salud general prevaleció el valor alto con 214 adultos mayores (87,7%), en salud física prevaleció el valor alto con 148 adultos mayores (60,7%), en salud psicológica prevaleció el valor alto con 142 adultos mayores (58,2%), en relaciones sociales prevaleció el valor bajo con 167 adultos mayores (68,4%), en ambiente prevaleció el valor medio con 207 adultos mayores (84,8%). Conclusiones: En calidad de vida en pacientes adultos mayores de una casa de reposo predominó el valor medio, seguido del alto y bajo. En cuanto a las dimensiones, en todas prevaleció el valor alto, a excepción de relaciones sociales donde prevaleció el valor bajo y en ambiente prevaleció el valor medio.
Objective: To determine the quality of life among elderly residents of a nursing home in San Miguel, Lima-2023. Material and Method: The study was conducted with a quantitative approach and a descriptive-cross-sectional design, with a population of 244 elderly residents of a nursing home located in San Miguel. The applied technique was the survey and the instrument was the WHOQOL-BREF questionnaire consisting of 26 items and 5 dimensions. Results: Regarding the quality of life among elderly patients, the moderate level predominated with 175 elderly individuals (71.7%), followed by the high level with 37 elderly individuals (15.2%), and the low level with 32 elderly individuals (13.1%). In terms of dimensions, a high level was observed in the overall quality of life and general health with 214 elderly individuals (87.7%). A high level was also predominant in physical health with 148 elderly individuals (60.7%) and in psychological health with 142 elderly individuals (58.2%), a low level predominated in social relationships with 167 elderly individuals (68.4%) and a moderate level predominated in environment with 207 elderly individuals (84.8%). Conclusions: In terms of quality of life among elderly patients in a nursing home, the moderate level predominated, followed by the high and low levels. Regarding dimensions, the high level predominated in all of them, except for social relationships where the low level predominated, and in the environment, the moderate level predominated.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12872/814
Aparece en las colecciones: Enfermería



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.