Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/785
Título : Calidad de vida durante la pandemia por el nuevo coronavirus 2019 en ancianos residentes en un asentamiento humano ubicado en Villa María del Triunfo, Lima, 2022
Autor : Millones Gomez, Segundo German
Huamanzana Santi, Mirian Alina
Estrada Pereda, Marisol Esperanza
Palabras clave : Adultos mayores
Calidad de vida
Calidad de vida relacionada con la salud
Envejecimiento
Pandemias
Elderly
Quality of life
Health-related quality of life
Aging
Pandemics
Covid-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
Citación : Huamanzana Santi MA, Estrada Pereda ME. Calidad de vida durante la pandemia por el nuevo coronavirus 2019 en ancianos residentes en un asentamiento humano ubicado en Villa María del Triunfo, Lima, 2022 [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2022
Resumen : Objetivo: Determinar la calidad de vida durante la pandemia por COVID-19 en adultos mayores residentes en un asentamiento humano ubicado en Villa María del Triunfo, Lima, 2022. Material y métodos: El estudio fue de enfoque cuantitativo y diseño metodológico descriptivo transversal. Se trabajó con una población conformada por 120 adultos mayores residentes en un distrito de Lima sur. Para el acopio de datos se empleó la técnica de la encuesta y el instrumento que se administró fue el WHOQOL-OLD compuesto por 24 ítems y 6 dimensiones. Resultados: En lo que se refiere a la calidad de vida, se dio la prevalencia del nivel medianamente bueno con el 59.2% (n= 71), seguido del nivel bueno con el 40.8% (n= 49). En las dimensiones de la variable principal, en capacidad sensorial predominó el nivel medianamente bueno con el 51.7% (n= 62), en la dimensión autonomía prevaleció el nivel medianamente bueno con el 62.5% (n= 75), en la dimensión actividades pasadas, presentes y futuras predomina el nivel medianamente bueno con el 50.0% (n= 60), en la dimensión interacción social ha prevalecido el nivel medianamente bueno con el 42.5% (n= 51), en la dimensión muerte-agonía predomina el nivel malo con el 80.8% (n= 97), en la dimensión intimidad, ha predominado el nivel medianamente bueno con el 48.3% (n=58). Conclusiones: En lo que se refiere a la calidad de vida, predominó el nivel medianamente bueno.
Objective: To determine the quality of life during the COVID-19 pandemic in elderly residents from a human settlement located in Villa María del Triunfo, Lima, 2022. Material and methods: This research had a quantitative approach and a cross-sectional descriptive methodological design. It was carried out with a population of 120 older adults residing in a district of southern Lima. The survey technique was used for the data collection and the applied instrument was the WHOQOL-OLD composed of 24 items and 6 dimensions. Results: Regarding the quality of life, the moderately good level predominated with 59.2% (n= 71), followed by the good level with 40.8% (n= 49). In the dimensions of the main variable, the moderately good level predominated in sensory capacity with 51.7% (n= 62), the moderately good level predominated in the autonomy dimension with 62.5% (n= 75), the moderately good level predominated in the dimension of past activities with 50.0% (n= 60), the moderately good level has predominated in the social interaction dimension with 42.5% (n= 51), the poor level predominates in the death-agony dimension with 80.8% (n= 97), finally, the moderately good level has predominated in the intimacy dimension with 48.3% (n=58). Conclusions: Regarding the quality of life, the moderately good level predominated.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12872/785
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Huamanzana_MA_Estrada_ME_tesis_enfermeria_2023.pdfTexto completo2.63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Formato de autorización para la publicación al Repositorio UCH.pdfRestringido219.29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy
Reporte Turnitin final.pdfRestringido6.83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.