Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/782
Título : Angustia psicológica en pacientes con diabetes que acuden a la clínica Clinicor en Los Olivos-2022
Autor : Mendez Nina, Julio Cesar
Aylas Llungo, Brigitte Rosmery
Barazorda Noriega, Lizeth Sabrina
Palabras clave : Angustia psicológica
Diabetes
Pacientes
Psychological distress
Diabetes
Patients
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
Citación : Aylas Llungo, BR, Barazorda Noriega, LS. Angustia psicológica en pacientes con diabetes que acuden a la clínica Clinicor en Los Olivos-2022 [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2023
Resumen : Objetivo: Determinar la angustia psicológica en los pacientes con diabetes que acuden a la clínica Clinicor de Los Olivos, 2022. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo y diseño descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 100 pacientes. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario Escala de Angustia relacionada a la Diabetes (DDS-17), conformado por 17 ítems y cuatro dimensiones. Resultados: Según los resultados obtenidos del estudio se evidenció que el 95% de los pacientes con diabetes presentó angustia alta. Mientras que a nivel de las dimensiones carga emocional, angustia relacionada con el médico, angustia relacionada con el régimen y la dimensión angustia interpersonal, 9 de cada 10 pacientes presentó angustia alta. Finalmente, el nivel de angustia psicológica tuvo relación significativa con la duración del sueño (p=0,001), intervalo de visitas a clínica (p=0,035) y complicación con alguna enfermedad (p= 0,003), siendo el nivel de significancia p menor o igual a 0,05. Conclusiones: La mayoría de pacientes que participaron de la investigación presentaron un nivel alto de angustia psicológica en total y en cada una de las cuatro dimensiones. En el análisis de las puntuaciones de la angustia psicológica con los variables sociodemográficas se encontró relaciones significativas con tres variables: la duración del sueño, el intervalo de visitas y la complicación con alguna enfermedad. Mientras que en la edad, sexo, estado civil e ingreso familiar no se encontró relaciones significativas.
Objective: To determine the psychological distress in patients with diabetes attending the Clinicor Clinic in Los Olivos 2022. Materials and methods: Quantitative approach and descriptive cross-sectional design. The sample consisted of 100 patients. The applied technique was the survey and the instrument was the Diabetes Distress Scale (DDS-17) questionnaire, which consist of 17 items and 4 dimensions. Results: Based on the findings of the study, it was evidenced that 95% of the diabetic patients had high distress levels. Meanwhile, at the level of four dimensions: emotional burden, distress related to the doctor, distress related to treatment and interpersonal distress, 9 out of 10 patients presented high distress. Finally, the level of psychological distress was significantly related to the duration of sleep (p=0.001), interval between clinic visits (p=0.035) and complication due to some disease (p= 0.003), with a significance level of p less than or equal to 0.05. Conclusions: Most of the patients who participated in the research presented a high level of psychological distress in total and in each of the four dimensions. Regarding analyzing the scores of psychological distress with sociodemographic variables, there were found significant relationships with three variables: duration of sleep, interval between visits, and complication due to some disease. However, no significant relationships were found with age, gender, marital status, and family income.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12872/782
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Aylas_BR_Barazorda_LS_tesis_enfermeria_2023.pdfTexto completo1.91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Formato de autorización para la publicación al Repositorio UCH.pdfRestringido417.97 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy
Reporte Turnitin final.pdfRestringido8.4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.