Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/775
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVillar Mayuntupa, Gustavo Marinoes_PE
dc.contributor.authorRivas Santiago, Jhenifer Karinaes_PE
dc.date.accessioned2023-05-12T22:30:00Z-
dc.date.available2023-05-12T22:30:00Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationRivas Santiago J. K. (2022). Conocimiento docente sobre las estrategias de enseñanza para niños con tea [Tesis de licenciatura, Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCHes_PE
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12872/775-
dc.description.abstractEnseñar a niños con el Trastorno del Espectro de Autismo (TEA) es una práctica inclusiva de gran relevancia debido al incremento considerable de este mal en el Perú, siendo de suma importancia afrontar el problema desde la práctica pedagógica. Por ello, se ha planteado como objetivo general determinar el nivel de conocimiento que tienen los docentes sobre las estrategias de enseñanza de niños con el Trastorno del Espectro del Autismo en escuelas privadas de Puente Piedra. En cuanto a la metodología se ha utilizado el enfoque cuantitativo de tipo descriptivo simple y de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 44 docentes de educación primaria de diversas escuelas privadas de dicho distrito (Lima-Perú). El instrumento empleado fue un cuestionario de tipo escala Likert y la técnica fue la encuesta virtual que pasó por un proceso de validación por el juicio de un experto. En cuanto a los resultados para la primera dimensión el 43.18% de los docentes tienen un nivel regular de conocimiento, el 34.09% tiene un nivel bueno y el 22.73% tiene un nivel muy bueno. Para la segunda dimensión, el 36.36% de los docentes tiene un nivel muy deficiente, el 38,64 tiene un nivel bueno y el 11.36% tiene un nivel muy bueno. Para la tercera dimensión, el 27.27% de los docentes tiene un nivel de conocimiento regular, el 31.82% bueno y el 20.45 tienen un nivel de conocimiento muy bueno. En conclusión, los participantes tienen un conocimiento que parte de lo regular, bueno y muy bueno.es_PE
dc.description.abstractTeaching children with Autism Spectrum Disorder (ASD) is an inclusive practice of great relevance due to the increase in children with ASD in Peru, emerging a need to address the problem from pedagogical practice. Therefore, it has been proposed as a general objective to determine the level of knowledge that teachers have about teaching strategies for children with Autism Spectrum Disorder in private schools in Puente Piedra. Regarding the methodology, the quantitative approach of simple descriptive type and non-experimental design has been used. The sample consisted of 44 primary school teachers from various private schools in the district of Puente Piedra (Lima-Peru). The instrument used was a Likert scale questionnaire and the technique was the virtual survey that went through an expert judgment validation process. Regarding the results for the first dimension, 43.18% of teachers have a regular level of knowledge, 34.09% have a good level and 22.73% have a very good level. For the second dimension, 36.36% of teachers have a very poor level, 38.64 have a good level and 11.36% have a very good level. For the third dimension, 27.27% of teachers have a regular level of knowledge, 31.82% good and 20.45 have a very good level of knowledge. In conclusion, the participants have a knowledge that starts from the regular, good and very good.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidades (UCH)es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectTrastorno del Espectro Autistaes_PE
dc.subjectEstrategias de enseñanzaes_PE
dc.subjectMétodo de enseñanzaes_PE
dc.subjectEducación Primariaes_PE
dc.subjectAutism Spectrum Disorderes_PE
dc.subjectTeaching Strategieses_PE
dc.subjectTeaching Methodes_PE
dc.subjectPrimary Educationes_PE
dc.titleConocimiento docente sobre las estrategias de enseñanza para niños con teaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Primaria e Interculturalidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Humanidades y Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primaria e Interculturalidades_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02es_PE
renati.author.dni43546826-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9418-5269es_PE
renati.advisor.dni09669736-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline112086es_PE
renati.jurorAguilar Calero, Estela Noemies_PE
renati.jurorSánchez Huamán, Jeenny Rosmeryes_PE
renati.jurorZorrilla Esparza, César Jhonnyes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_PE
Aparece en las colecciones: Educación Primaria e Interculturalidad



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.