Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12872/760
Título : | Estrés durante la pandemia por Covid-19 en enfermeros que laboran en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra, 2022 |
Autor : | Suarez Ore, Cesar Abraham Garcia Diestra, Tania Marycruz Villaorduña Montes, Monica Viviana |
Palabras clave : | Estrés Pandemia Salud mental Stress Pandemic Mental health Covid-19 Coronavirus SARS-CoV-2 |
Fecha de publicación : | 2023 |
Editorial : | Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) |
Citación : | García Diestra TM, Villaorduña Montes, MV. Estrés durante la pandemia por Covid-19 en enfermeros que laboran en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra, 2022 [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2022 |
Resumen : | Objetivo: Determinar el estrés percibido durante la pandemia por covid-19 por el personal de enfermería del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra 2022.
Materiales y métodos: El estudio fue realizado desde un enfoque cuantitativo y teniendo en cuenta el diseño descriptivo-transversal. La técnica para recolectar fue la encuesta y la herramienta de recolección fue la “Escala de estrés en enfermeros – NSS” conformado por 34 preguntas.
Resultados: En cuanto al nivel de estrés, el 46,5% (59 enfermeros) tienen un valor bajo, el 40,9% (52 enfermeros) tienen un valor medio y el 12,6% (16 enfermeros) tienen un valor alto. Según la dimensión ambiente físico, el 59,1% (75 enfermeros) tienen un valor bajo, el 32,3% (41 enfermeros) tienen un valor medio y el 8,7% (11 enfermeros) tienen un valor alto. En cuanto al ambiente psicológico, el 46,5% (59 enfermeros) tienen un valor medio, el 40,9% (52 enfermeros) tienen un valor bajo y el 12,6% (16 enfermeros) tienen un valor alto. En cuanto al ambiente social, el 56,7% (72 enfermeros) tienen un valor bajo, el 31,5% (40 enfermeros) tienen un valor medio y el 11,8% (15 enfermeros) tienen un valor alto.
Conclusiones: Respecto al estrés, predominó el nivel bajo, seguidamente de medio y alto. Objective: To determine the perceived stress during the covid-19 pandemic by the nursing staff at Carlos Lanfranco La Hoz Hospital in Puente Piedra 2022. Materials and methods: The study was carried out from a quantitative approach and taking into consideration the descriptive-transversal design. The technique for collecting data was the survey and the instrument was the "Nursing Stress Scale - NSS", which consists of 34 items. Results: Regarding the level of stress, 46.5% (59 nurses) have a low value, 40.9% (52 nurses) have a medium value and 12.6% (16 nurses) have a high value. According to the physical environment dimension, 59.1% (75 nurses) have a low value, 32.3% (41 nurses) have a medium value and 8.7% (11 nurses) have a high value. Concerning the psychological environment, 46.5% (59 nurses) have a medium value, 40.9% (52 nurses) have a low value and 12.6% (16 nurses) have a high value. Respecting the social environment, 56.7% (72 nurses) have a low value, 31.5% (40 nurses) have a medium value and 11.8% (15 nurses) have a high value. Conclusions: Regarding stress, the low level predominated, followed by the medium level and high level. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12872/760 |
Aparece en las colecciones: | Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Garcia_TM_Villaorduña_MV_tesis_enfermeria_2022.pdf | Texto completo | 851.09 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Autorización para la publicación al Repositorio Insitucional UCH.pdf | Restringido | 115.78 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Reporte Turnitin completo.pdf | Restringido | 5.55 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.